
El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial



Según lo anunciado este viernes por la cadena de supermercados, cerrando así la desinversión total en el país suramericano. Dia ha pactado con MAM Asset Management la entrega de una cantidad de dinero en apoyo a Dia Brasil por la suma de 39 millones de euros.


Conforme señala en un comunicado dirigido a la CNMV, DIA anticipa que la venta tendrá un impacto negativo en su estado financiero por un valor de 101 millones de euros.
Además de los 39 millones de contribución, estima 30 millones por abonos de obligaciones financieras respaldadas por la entidad, 27 millones de euros por reasignación de las discrepancias de cambio relacionadas con el real brasileño, y 5 millones de euros por costos vinculados a la operación.
La autorización por parte de las entidades financieras de la financiación sindicada es necesaria para que Grupo Dia pueda concretar la operación.
El día 21 de marzo, Dia Brasil hizo la petición de Recuperación Judicial después de un proceso de reestructuración en Brasil anunciado el 14 de marzo.
Después de los constantes resultados desfavorables obtenidos en el país, Dia Brasil optó por cerrar 343 establecimientos y 3 depósitos con el fin de lograr mayor estabilidad en su funcionamiento mientras se definen nuevas decisiones estratégicas.
"Desde que llegó a Brasil en 2001, Grupo Dia ha invertido intensamente y ha trabajado arduamente en el país sin obtener los resultados esperados, lo cual ha desencadenado en última instancia la decisión de enfocarse en España y Argentina, donde Grupo Dia ha alcanzado una posición destacada con una estrategia enfocada en la distribución de alimentos cercana", concluye el comunicado de DIA.



El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial





La liberalización en el ferrocarril ha supuesto para la sociedad un beneficio de 504 millones de euros






De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.

“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.









