



Marbella, Ronda, Vélez-Málaga y la capital acogerán esta oferta formativa gratuita
El edificio del Rayo Verde de la Universidad de Málaga ha acogido esta mañana la presentación de la nueva edición de sus Cursos de Verano, una oferta formativa organizada por su Fundación General (FGUMA) que este año celebra su vigesimosegundo aniversario. Fiel a su compromiso con la libertad de expresión, el debate y la actualidad, esta programación, gratuita y abierta a cualquier persona interesada, incluye nuevos formatos y amplía su duración extendiéndose con una semana más.
En total, 23 seminarios, nueve master class y dos mesas redondas componen este catálogo estival, que se desarrollará en las sedes tradicionales. Inaugurará, como es habitual, Marbella del 25 al 28 de junio; del 2 al 5 de julio, las aulas se trasladarán a Ronda y a Vélez-Málaga; y distintos puntos de la capital acogerán estos encuentros del 8 al 19 de julio.
La calidad académica, el alto nivel de ponentes y el rigor de las temáticas volverán a avalar el prestigio nacional e internacional de esta edición de los Cursos de Verano, que proponen un espacio abierto al intercambio de ideas y el aprendizaje continuo a través de una amplia variedad de asuntos. Así, en el ámbito de la sanidad, se abordarán los trastornos de la conducta alimentaria, la salud cerebral y la importancia de la alimentación. La tecnología tendrá su espacio propio, con títulos dedicados a la ciberseguridad, la computación cuántica y la fotónica. Y la cultura será otro de los pilares fundamentales en esta programación, con cursos sobre patrimonio, arte urbano y literatura, centrados en María Zambrano y su relación con América Latina, Vicente Espinel y la décima o los oficios de las letras.
Se retomará asimismo el análisis sobre la situación turística actual y, respaldado por el éxito de participación de la pasada edición, se incorpora de nuevo al catálogo un seminario sobre el autismo. Completan esta heterogeneidad de propuestas cuestiones como la investigación sobre el cáncer, las políticas de igualdad, la unidad territorial, la diplomacia o la desinformación, que compartirán plantel con actividades acerca del Ejército, la Semana Santa, la masonería y el constitucionalismo o el narcotráfico en el sur de España. Y, por tercer año consecutivo, uno de los cursos se celebrará en la prisión provincial de Málaga, reafirmando el compromiso con la inclusión y la formación universal de esta oferta.
Entre las personalidades que protagonizarán estas citas estarán el ministro de Agricultura Luis Planas; la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría; el humorista y presentador Manu Sánchez; el filósofo y ensayista José Antonio Marina; el periodista y escritor Isaías Lafuente; el psicólogo y divulgador Arun Mansukhani; la experta en IA Sofía López, el escritor Lorenzo Silva o el saxofonista Tete Leal. Se les unirán, hasta sumar 260 participantes en otras conferencias y debates, la ministra de Defensa Margarita Robles; los músicos Niño de Elche y Zenet; el artista Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas; el arquitecto José María Ezquiaga; los escritores Elvira Roca, Chantal Maillard, Alexis Díaz Pimienta o Remedios Zafra; y representantes del ámbito político y social, como los consejeros de la Junta de Andalucía Rocío Blanco y Arturo Bernal; el general Amador Enseñat y Berea, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra; Ana González-Pinto, presidenta de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, y Luis Ferrao, presidente de la Universidad de Puerto Rico.
Presentación
El rector Teodomiro López y Diego Vera, director general de la FGUMA, han presentado esta mañana los contenidos de esta edición, en un acto en el que también han estado presentes Miguel Briones, delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad de la Junta de Andalucía; María de la Paz Fernández, alcaldesa de Ronda; Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga; Félix Romero, primer teniente de alcalde de Marbella; y Fernando Leguina, director de Educación del ayuntamiento de Málaga.
“Los Cursos de Verano de la UMA son ya un hito en el panorama universitario nacional”, ha señalado Diego Vera que, entre sus principales fortalezas, ha destacado las alianzas público-privadas que los hacen posible – una red 40 entidades-, así como la calidad y actualidad de los temas elegidos y la versatilidad de los formatos.
El director de la FGUMA, además, ha manifestado que como novedad de esta nueva edición se ha tenido que extender el tiempo, aumentando una semana los cursos en la sede de Málaga, por ejemplo. “Lo que pretendemos es poner temas de relevancia sobre la mesa y destacar las fortalezas de la Universidad de Málaga”.
El rector, por su parte, ha recalcado el compromiso de la UMA con la provincia y ha agradecido a la FGUMA su enorme trabajo por organizar unos Cursos de Verano de tan alto nivel que trasladarán a la sociedad “la potencia, el motor y la excelencia de la Universidad”.
Todos los cursos tendrán una duración de diez horas y se impartirán de manera presencial, aunque algunos de ellos se retransmitirán también por streaming para satisfacer el interés de personas de otras provincias o países. El alumnado que complete el programa recibirá un certificado oficial de la Universidad de Málaga, con el correspondiente reconocimiento de créditos ECTS para las titulaciones de Grado que se imparten en esta universidad. El plazo de matriculación comienza este mismo jueves 30 de mayo a través de la web fguma.es.
Los Cursos de Verano de la UMA cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de todas las sedes y el apoyo de otras entidades públicas y privadas, además de proyectos de investigación. Entre una treintena de patrocinadores, se encuentran, entre otros, la Fundación Unicaja; Network, Information and Computer Security Lab (NICS); Parque Tecnológico de Andalucía (PTA); el Centro Andaluz de las Letras (CAL); la Academia de Estudios Masónicos; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales o el Centro de Artes y Música Moderna de Málaga (ELCAMM).
Más información e inscripción en fguma.es/cursos-verano
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias




Histórica Muestra del Arte Andaluz Contemporáneo organizada por la AEPE en Madrid
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada

El Museo de Málaga acoge una exposición de Mantones de Manila de la colección Perraut
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”

Una nueva era educativa: "La Lección de Lucía" y su material didáctico revolucionario
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas

Según el Ministerio de Igualdad, el 43,5% de las mujeres lesbianas y bisexuales no cuenta con referentes al descubrir su orientación sexual

TARAB (Film Simphony Orchestra): Una experiencia Musical que conmueve el alma.
La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.







A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra

Con este acuerdo, son tres acuerdos colectivos de desconvocatoria de huelga los alcanzados por CGT en la provincia de Málaga durante el mes de julio








