
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que el mes de mayo cerrará con una ocupación hotelera del 87,65% en toda la provincia. Esto se debe, fundamentalmente, al impulso de los turistas procedentes de los distintos países europeos en este quinto mes del año.
Las cifras de mayo superan en un 2,87% a las registradas en el mismo mes del año 2023 o lo que es lo mismo, en 2,45 puntos porcentuales. “Son unas cifras alentadoras que han llegado de la mano del turismo internacional, pero no podemos dejar de lado la importancia del turismo nacional de cara a la temporada de verano”, ha señalado José Luque, presidente de Aehcos. Y es que el peso del turismo internacional ha sido del 80% por el 20% registrado en visitantes nacionales.
Por municipios, vemos hasta dos localidades con una ocupación hotelera por encima del 90%. En primer lugar, estaría Mijas, con un 92,20% de ocupación, seguido de Benalmádena, con un 91,22%. También encontramos municipios por encima del 80% de ocupación hotelera: Ronda (86,58%), Málaga Capital (86,33%), Fuengirola (85,15%) y Marbella (82,32%).
Con la mirada puesta en la temporada alta
En cuanto a los datos para el mes de junio, Aehcos espera que la ocupación hotelera en el sexto mes del año alcance el 87,16%, lo que supondría 5 porcentuales más con respecto a la cifra registrada en 2023.
Para el Comité Ejecutivo de Aehcos, las previsiones para la temporada estival son optimistas, pero hay que observar y seguir con detenimiento la rentabilidad de los establecimientos y el dato de Ingreso Bruto Medio por Cliente Alojado, que determinará lo que a nivel económico deja en el territorio y beneficia en el empleo.
Por último y respecto al mes de Julio, la ocupación media de los establecimientos de alojamiento turístico en la provincia se estima en un 85,08%, ya por encima de 2023, año en el que se registró una ocupación del 84,63%
Aehcos es la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol. Se constituye como la Organización profesional Empresarial para la gestión, representación, fomento y defensa de los intereses generales, comunes y específicos de los empresarios asociados y sus empresas en la provincia de Málaga. Desde su fundación en 1977 Aehcos ha sido pieza clave en la historia del turismo andaluz y protagonista de los principales acontecimientos que han forjado la industria turística malagueña. Aglutina más de 94.000 plazas de alojamiento turístico, más de 105 empresas colaboradoras, con 72 cadenas hoteleras, 193 establecimientos independientes, 346 establecimientos asociados y 27.000 trabajadores. Asimismo, ofrece servicio a sus asociados de asesoramiento, representación y gestión de sus intereses, resolución de problemas con organismos, facilitar el desarrollo de la actividad del sector y promoción de alojamientos turísticos de la provincia de Málaga. Aehcos cuenta con el apoyo y ella cuerdo de varias confederaciones empresariales, instituciones públicas y otros organismos.
Sigue nuestras noticias
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
El coste de la vivienda lastra la compra y uno de cada cuatro españoles ya vive de alquiler
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio
Unas jornadas abordan los desafíos y oportunidades de la educación iberoamericana en la era digital
La osteoporosis es una enfermedad que afecta principalmente a mujeres después de los 40, especialmente durante la perimenopausia y postmenopausia.
Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%