
ONG verdes denuncian que el pacto ignora los combustibles fósiles
Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles
Informe 'Descarbonización del transporte' del 'Think Tank' Oikos
Ecología y Medio ambiente 30/05/2024
Redacción Málaga




Un sistema de avales públicos para electrificar la flota de mercancías ligeras y otros usuarios intensivos sería hasta siete veces más eficiente que el Plan Moves III, según las conclusiones del informe 'Descarbonización del transporte' del 'Think Tank' Oikos publicado.
El estudio demanda "objetivos realistas y realizables", ya que, explica que para alcanzar los 5,5 millones de vehículos eléctricos previstos por el Gobierno para 2030 sería necesario añadir una media de 783.011 al año, lo que significa pasar de una penetración del 9,6% en las ventas a un 82,4%.
Según la organización, que tiene como objetivo la protección del medio ambiente "como fuente de riqueza", ese objetivo requeriría, además, 500.000 puntos de carga, cuando actualmente España no tiene ni el 10% de los mismos. Entre las medidas de escasa efectividad que analiza está el Plan Moves III de subvenciones a la compra de vehículos eléctricos, que en abril de este año solo había resuelto expedientes por la mitad de su presupuesto total y tenía retenidos otros 500 millones de euros.
Oikos indica que se trata además de un programa "que difícilmente podrá llevar a alcanzar los objetivos del Gobierno", puesto que, según el 'think tank', electrificar un millón de vehículos por esta vía tendría un coste de 5.000 millones de euros, 300 euros por cada hogar español.
El estudio también cuestiona los efectos regresivos de las medidas actuales, ya que un 44,6% de los vehículos eléctricos actuales pertenecen a hogares ubicados en los dos deciles con mayores niveles de renta, y "los hogares más acomodados son a menudo aquellos con el espacio para recargar el vehículo en su domicilio".
Por ello, Oikos señala que es necesario sustituir el sistema de ayudas a la compra por un tratamiento fiscal preferente para vehículos eléctricos en el IVA mediante una desgravación en el impuesto de la renta inversamente progresiva al precio pagado por la compra, entre otros.



Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles

El Gobierno recibió 172 propuestas elaboradas por 100 personas en 2022

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

Naciones Unidas actualiza el informe de síntesis de los compromisos de 112 países y la UE presentados antes de la Cumbre del Clima de Belém


La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación








Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles









