
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Informe 'Descarbonización del transporte' del 'Think Tank' Oikos
Ecología y Medio ambiente 30/05/2024Un sistema de avales públicos para electrificar la flota de mercancías ligeras y otros usuarios intensivos sería hasta siete veces más eficiente que el Plan Moves III, según las conclusiones del informe 'Descarbonización del transporte' del 'Think Tank' Oikos publicado.
El estudio demanda "objetivos realistas y realizables", ya que, explica que para alcanzar los 5,5 millones de vehículos eléctricos previstos por el Gobierno para 2030 sería necesario añadir una media de 783.011 al año, lo que significa pasar de una penetración del 9,6% en las ventas a un 82,4%.
Según la organización, que tiene como objetivo la protección del medio ambiente "como fuente de riqueza", ese objetivo requeriría, además, 500.000 puntos de carga, cuando actualmente España no tiene ni el 10% de los mismos. Entre las medidas de escasa efectividad que analiza está el Plan Moves III de subvenciones a la compra de vehículos eléctricos, que en abril de este año solo había resuelto expedientes por la mitad de su presupuesto total y tenía retenidos otros 500 millones de euros.
Oikos indica que se trata además de un programa "que difícilmente podrá llevar a alcanzar los objetivos del Gobierno", puesto que, según el 'think tank', electrificar un millón de vehículos por esta vía tendría un coste de 5.000 millones de euros, 300 euros por cada hogar español.
El estudio también cuestiona los efectos regresivos de las medidas actuales, ya que un 44,6% de los vehículos eléctricos actuales pertenecen a hogares ubicados en los dos deciles con mayores niveles de renta, y "los hogares más acomodados son a menudo aquellos con el espacio para recargar el vehículo en su domicilio".
Por ello, Oikos señala que es necesario sustituir el sistema de ayudas a la compra por un tratamiento fiscal preferente para vehículos eléctricos en el IVA mediante una desgravación en el impuesto de la renta inversamente progresiva al precio pagado por la compra, entre otros.
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”