
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
A cierre del año 2023, los Mercados de Frutas y Hortalizas, y el Mercado de Pescados y Mariscos en la Unidad Alimentaria de MERCAMÁLAGA, han alcanzado una cifra global de operación de mercancías de 315.865 toneladas, dato que, si lo comparamos con los resultados de 2022, supone un incremento del 5,59% en el mismo período. El Mercado de Frutas y Hortalizas, presenta un incremento interanual de en torno a un 6,73%, mostrando que los buenos hábitos alimentarios y el consumo de frutas y hortalizas en Málaga tienen un peso muy relevante en la cesta de la compra.
En cuanto al Mercado de Pescados y Mariscos, el comportamiento durante 2023 ha sido muy estable y similar al año 2022, con un descenso relativo del 2,84%.
La distribución por familias de los diferentes productos comercializados en MERCAMÁLAGA
durante 2023 queda como sigue:
• Frutas: 139.077 toneladas; 4,36% más que 2022
• Hortalizas: 118.773 toneladas; 6,47% más que 2022
• Patatas: 23.350 toneladas; 25,27% más que 2022
• Pescados frescos: 26.986 toneladas; 3,30% menos que 2022.
• Mariscos frescos: 2.810 toneladas; 1,52% más que 2022.
• Pescados congelados: 3.511 toneladas; 7,09% menos que 2022.
• Mariscos congelados: 1.358 toneladas; 10,86% más que 2022
Una parte muy importante de las mercancías que se comercializan en MERCAMÁLAGA tienen su origen en Andalucía. Así, prácticamente el 50% del volumen en frutas y hortalizas, y el 66% en pescados y mariscos proceden del territorio y las costas andaluzas, siendo las provincias con mayor representación Málaga, Almería y Cádiz.
“Estamos plenamente convencidos y satisfechos, ya que, gracias al esfuerzo realizado en nuestra Unidad Alimentaria por las empresas mayoristas de frutas y hortalizas, pescados y mariscos, y otras actividades complementarias, hemos alcanzado un incremento del 5,6% en el volumen de operación de 2023 frente al ejercicio anterior”, señala el Director General de MERCAMÁLAGA.
MERCAMÁLAGA, es una empresa pública cuyos accionistas son MERCASA (87,23%) y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga (12,65%), con más de 40 años de andadura, y considerado como el mayor Mercado Mayorista de Andalucía Oriental. Con una superficie cercana a los 300.000 m 2 , cuenta en la actualidad con casi cien empresas instaladas y con la visita diaria de más de 1.200 compradores, que acuden a MERCAMÁLAGA para
abastecer sus negocios de alimentación.
Las instalaciones de esta Unidad Alimentaria han conocido una fuerte expansión en los últimos años, con la incorporación de nuevas actividades. Mercamálaga cuenta con Mercado Mayorista de Frutas y Hortalizas, Mercado Mayorista de Pescados y una amplia Zona de Actividades Complementarias, con centros de distribución seca para mayoristas, instalaciones cárnicas, servicios logísticos, frío industrial… La apuesta clara por la gestión de la calidad, la sostenibilidad y la seguridad y salud en el trabajo, así como su capacidad de transformación han convertido a MERCAMÁLAGA en un referente del sector agroalimentario andaluz.
Para más información:
ARQUITECTURA DE COMUNICACIÓN: 627 460 369 // 650 864 028.
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
El coste de la vivienda lastra la compra y uno de cada cuatro españoles ya vive de alquiler
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio
El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE
Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal
Doñana en alerta: la Unesco exige medidas urgentes ante la sobreexplotación del acuífero
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra