
El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
El primero será el 3 de junio y requieren inscripción
Cultura27/05/2024El Museo Carmen Thyssen Málaga pone en marcha un año más una serie de cuatro talleres impartidos por el reconocido artista Daniel Parra. La iniciativa nace del acuerdo de colaboración suscrito entre el Museo y la marca especializada en bellas artes Windsor & Newton, que patrocina dichos talleres a desarrollar en las propias instalaciones del Palacio de Villalón.
Los cuatro talleres se celebrarán en los meses de junio, julio, septiembre y octubre. Todos ellos están relacionados con la Colección permanente del Museo o con alguna de las exposiciones temporales que se llevan a cabo en ella.
El primero de los talleres tendrá lugar este lunes 3 de junio. Bajo el título ‘Vedutismo: arquitectura veneciana’, Daniel Parra abordará el procedimiento de la acuarela profesional aplicada a la temática del paisaje urbano.
El vedutismo es un género pictórico muy típico del Settecento italiano, y gozó de especial pujanza en el marco de la escuela veneciana de pintura. Durante el taller, de cuatro horas de duración, los participantes verán en directo ejemplos de la Colección que reflejan este género, firmados por Moreno Carbonero, Reyna Manescau o Martín Rico Ortega, artistas que quedaron prendados de la luz veneciana y se adhirieron tardíamente a esta corriente.
Tras ello, el taller continuará con una demostración y explicación previa por parte de Parra, para luego realizar una interpretación vedutista en acuarela a partir de una vista urbana de Venecia.
El primer taller, que se desarrollará el 3 de junio de 16.00 a 20.00 horas, requiere inscripción online a través de la web del Museo Carmen Thyssen Málaga. Los otros tres talleres restantes están programados para el 1 de julio, 16 de septiembre -ambos en torno al óleo- y 14 de octubre, que ahondará de nuevo en la acuarela.
Los tres talleres restantes están programados para el 1 de julio, 16 de septiembre -ambos en torno al óleo- y 14 de octubre, que ahondará de nuevo en la acuarela.
Los tres talleres restantes están programados para el 1 de julio, 16 de septiembre -ambos en torno al óleo- y 14 de octubre, que ahondará de nuevo en la acuarela.
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales