
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Madrid, 8 de septiembre de 2025 — La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, protagonizó este lunes una contundente intervención en el programa Al Rojo Vivo de laSexta, en la que abordó varios temas de actualidad política. Desde la polémica por la ausencia de Alberto Núñez Feijóo en la apertura del Año Judicial hasta las negociaciones para aprobar la reducción de la jornada laboral, Díaz no escatimó en críticas ni en propuestas.
Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue la valoración de Díaz sobre la decisión del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de revelar públicamente una conversación privada con el rey Felipe VI. En ella, Feijóo aseguró que el monarca le había transmitido su comprensión por no asistir al acto de apertura del Año Judicial.
Para la vicepresidenta, esta revelación constituye “un grandísimo error” y un gesto “imposible de justificar”. “No se puede consentir que una persona que aspira a gobernar España utilice una conversación con el jefe del Estado para justificar un acto de rebeldía institucional”, afirmó Díaz. En su opinión, este comportamiento demuestra que “el PP y su líder están en manos de Vox”.
Díaz también se refirió a la reciente polémica generada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien utilizó la expresión “me gusta la fruta” como ataque velado al presidente Pedro Sánchez. Para la vicepresidenta, este tipo de declaraciones son “una muestra más de que Feijóo trabaja para el señor Abascal”, en referencia al líder de Vox.
La líder de Sumar lamentó el deterioro del debate político y pidió “altura institucional” a los dirigentes de la oposición. “España necesita líderes que respeten las instituciones, no que las utilicen como escudo para justificar sus ausencias o sus ataques”, señaló.
En el plano legislativo, Díaz confirmó que mantiene conversaciones con Carles Puigdemont para lograr el apoyo de Junts a la propuesta de reducción de la jornada laboral, que se votará este miércoles en el Congreso. Aunque dirigentes de la formación independentista han negado contactos directos, la vicepresidenta insistió en que el diálogo existe y que “el 72% de los votantes de Junts apoyan esta medida, igual que el 80% de los catalanes”.
Díaz subrayó que, aunque el Gobierno no logre aprobar la medida esta semana, seguirá trabajando para sacarla adelante. “La votación es clara: se dividirá entre quienes quieren abofetear a los trabajadores y quienes están del lado de la gente currela de este país”, afirmó con contundencia.
La ministra de Trabajo también abordó la cuestión del salario mínimo interprofesional (SMI), asegurando que su subida sigue adelante. Esta semana se convocará la comisión de expertos para evaluar el incremento, y Díaz garantizó que se mantendrá la cobertura frente a la pérdida de poder adquisitivo.
Además, despejó cualquier duda sobre la tributación del SMI, afirmando que “no hay debate” al respecto y que el Gobierno está comprometido con proteger a los trabajadores más vulnerables.
La intervención de Yolanda Díaz en laSexta dejó claro su posicionamiento frente a las tensiones institucionales y su compromiso con las reformas laborales. En un momento de alta polarización política, la vicepresidenta apuesta por el diálogo, la protección de los derechos sociales y la defensa de la institucionalidad democrática.
Con la votación sobre la jornada laboral en el horizonte y la presión creciente sobre el salario mínimo, Díaz se consolida como una de las voces más firmes del Ejecutivo en defensa de los trabajadores y de una política basada en el respeto, la justicia social y la transparencia
Fuente Servimedia
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales