
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Díaz se expresó en estos términos durante una comparecencia desde la sede del Ministerio de Trabajo, después de que Santos Cerdán dimitiera este jueves tras conocerse el informe de la UCO que le relaciona con ‘mordidas’ junto al exministro José Luis Ábalos, y de que Sánchez pidiera “perdón” a la ciudadanía y prometiera una auditoría en las cuentas del PSOE, aunque sin convocar elecciones.
Díaz arrancó su intervención señalando que sabe que “hoy ha sido un día difícil para los españoles y españolas”, igual que para ella, y avisó de que “la corrupción no es un mal menor, sino un veneno que corroe las instituciones”. “Aunque haya quienes se crean impunes, no lo son. Vamos a demostrarlo”, prosiguió Díaz, quien advirtió “al PP y al PSOE de que la vieja política se ha terminado”.
“No vamos a mirar para otro lado. Sumar está para exigir limpieza, regeneración y sobre todo para respetar a la ciudadanía y para que la gente pueda vivir mejor”, abundó Díaz, quien exigió “un punto de inflexión” y “un auténtico reseteo” en la legislatura. Por ello, demandó “un nuevo marco de relaciones” entre el PSOE y Sumar en el Ejecutivo.
Al hilo, avanzó que pedirá una reunión de las dos formaciones de la coalición y sostuvo que solo habrá “salida” a esta situación si se dirige la legislatura “hacia lo social”, porque “si este Gobierno tiene sentido” es para mejorar la vida de la gente.
“Al perdón le deben de seguir las medidas”, apuntaló la vicepresidenta segunda aludiendo a las disculpas de Pedro Sánchez, sobre lo que previno de que “con el perdón no basta”. Y "a las palabras deben seguirles los hechos", apuntaló.
Dicho esto, la líder de Sumar en el Gobierno destacó que la reunión de la comisión de seguimiento se pide para, precisamente, poder seguir con la legislatura y llegar hasta 2027, cuando tocaría de manera ordinaria convocar elecciones generales. Y es en este punto en el que defendió que para ello “necesitamos un nuevo marco de respeto, de honestidad, de claridad, de saber con certeza qué es lo que está pasando, de transparencia, pero también de igual a igual en la toma de decisiones en el seno del Gobierno”.
“Estamos en la mitad de la legislatura y hemos llegado ya a un punto de inflexión. Hay que pegar un giro y el camino es hacia lo social. El giro es decidido. Nos está esperando la ciudadanía. Necesitamos avanzar. Nos han escuchado ustedes muchas veces: gobernar es transformar la vida de la gente, nos han votado para esto”, argumentó la titular de Trabajo.
A su juicio, “lo que hemos conocido hoy es absolutamente inaceptable”, por lo que en Sumar necesitan saber “qué está pasando, hasta dónde llega esto, con certezas y con claridades”. “Y luego, insisto, nuevo marco de relaciones, convocatoria urgente de la coalición de Gobierno”, enfatizó.
Por último, Díaz lamentó la “decepción” que debe sentir la ciudadanía y, aunque insistió en la reunión de la comisión de seguimiento de la coalición, no concretó una fecha.
(SERVIMEDIA)
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Rechaza suspensión cautelar de sus funciones y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.