
Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Sánchez hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en la sede federal del PSOE, donde compareció después de las cinco de la tarde para "dar explicaciones" tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE al conocer esta mañana el informe de la UCO que le implica en el presunto cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública, entre otras cosas.
Con gesto serio, Sánchez pidió "perdón" a la ciudadanía porque "no debimos confiar en él". "Desgraciadamente, en este mundo no existe la corrupción cero, pero sí debe existir la tolerancia cero cuando esta se produce", avanzó el líder del PSOE y, por ello, anunció que solicitó a Cerdán que dejase su cargo en el partido, así como que entregase su acta de diputado en el Congreso para actuar con "contundencia" porque "esta es una organización seria".
En un momento de su comparecencia, Sánchez aseguró que "hasta esta misma mañana estaba convencido de la integridad" de Santos Cerdán y quiso pedir por ello al conjunto de la ciudadanía y especialmente a los militantes y simpatizantes del PSOE, al tiempo que expresó su "profunda tristeza" al ver que el proyecto político que encabeza se ha visto "afectado por la conducta de unos pocos".
Asimismo, y ante el informe de la UCO que apunta al pago de presuntas comisiones por parte de Cerdán, Sánchez anunció la puesta en marcha de una auditoría externa de las cuentas del partido, que se suma a la ya realizada por el Tribunal de Cuentas. La última auditoria a las cuentas del partido, según se ve reflejado en la página web de la formación data de 2023.
"Tengo muchos defectos, pero siempre he creído y trabajado por la política limpia y por el juego limpio en política. Siempre he estado comprometido con la regeneración democrática en nuestro país y, por tanto, en la lucha contra la corrupción, tanto desde mi Gobierno como también desde mi partido. Y quiero que sepan que me provoca una enorme indignación y una profunda tristeza ver que todo un proyecto político en el que confían millones de personas y del que dependen millones de personas, se pueda ver afectado por la conducta de unos pocos", señaló el presidente.
Sánchez afirmó que tuvo hoy conocimiento del informe de la UCO. "Han sido ustedes los medios de comunicación, los periodistas, quienes han tenido conocimiento anticipado de ese informe", precisó, al tiempo que dejó claro que conoció el informe por la mañana y habló con Cerdán por la tarde. "Ha defendido su inocencia y tendrá que ser la Justicia quien dirima esta cuestión", aunque matizó que "en absoluto" este caso está afectando al Gobierno de España, descartando una crisis de Gobierno: "Cerdán era el secretario de Organización del PSOE".
Sánchez expuso como argumento que el Ejecutivo conformado por PSOE y Sumar "está sufriendo de una manera bastante evidente un asedio por parte de la oposición sobre multitud de cuestiones que nada tienen que ver con la realidad".
Asimismo, descartó una convocatoria anticipada de elecciones. "Convocatoria electoral no va a haber hasta 2027", respondió, ya que "esto no va de mí, ni del PSOE, ni de los diputados del PSOE en exclusiva, va de un proyecto político que está haciendo cosas buenas en nuestro país en el ámbito de la regeneración democrática, transformación social y un modelo de país que hoy más que nunca es necesario", añadió.
Tras reiterar que conoció el informe de la UCO este mismo jueves, Sánchez aseguró que no tiene "ninguna decisión tomada" respecto a quién será el sustituto de Cerdán al frente de la Organización del partido, pero sí anunció una reestructuración de la Comisión Ejecutiva Federal en el próximo Comité Federal que, tal y como adelantó Servimedia, se celebrará el próximo 5 de julio en la ciudad de Sevilla.
Por otro lado, Sánchez también respondió a las preguntas sobre el presunto amaño de las primarias de 2014 que ganó, y que el informe de la UCO refleja con dos mensajes entre Cerdán y Koldo, en el que el primero escribe al segundo que "cuando termine apuntas como que han votado esos dos que te faltan sin que te vea nadie y metes las dos papeletas". "Ya está", le respondió Koldo. Sánchez restó importancia a estos mensajes subrayando que se habla únicamente de "dos votos".
Recordó, en ese sentido, que en 2014 ganó las primarias por 17.000 votos. "Los procesos de primarias en el Partido Socialista son procesos con absoluta garantía y creo que ese wasap, ese comentario de dos votos, a mí me decepciona muchísimo, pero lógicamente la limpieza y las garantías de ambas, de ambos procesos de primarias son totales. Son absolutamente totales. Esta es una organización seria, con independencia de que efectivamente pueda ocurrir algún hecho lamentable como el que antes señalaba", respondió.
Hacía siete años que Sánchez no comparecía en la sala de prensa de la madrileña calle de Ferraz, donde se encuentra la sede del PSOE. Aquella vez fue para anunciar la moción de censura a Mariano Rajoy que le condujo a La Moncloa.
(SERVIMEDIA)
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas
Gamarra recrimina al Gobierno que "imponga" esta reforma sin consensuarla en el diálogo social y sin garantizar la productividad
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.
La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.