



Los presidentes autonómicos del PP aprovecharán la Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes en Barcelona para exigir formalmente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la retirada del anteproyecto de ley para la condonación de deuda parcial de deuda autonómica. La petición se formulará delante del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, cuya comunidad sería la principal beneficiada por la medida que el Ejecutivo pactó con ERC en la investidura de Sánchez.
Esta exigencia se incluye en un documento de 15 páginas que cada autonomía ha remitido este jueves al Gobierno central, según fuentes territoriales. El dossier, al que tuvo acceso Servimedia, recoge un total de ocho propuestas de acuerdo que el PP plantea debatir en la reunión de mañana.


Entre ellas, figura la oposición expresa a la “mutualización de la deuda”, a la “financiación singular” y a la posible fragmentación de la Agencia Tributaria, por considerar que esas decisiones rompen los principios constitucionales de igualdad, solidaridad y justicia, y responden a los intereses parlamentarios del Ejecutivo.
“La condonación no soluciona los problemas de financiación”, argumentan las comunidades del PP, que reclaman en su lugar la apertura inmediata de un proceso para reformar el sistema vigente, caducado desde el 2014.
El documento denuncia además que fue el líder de ERC, Oriol Junqueras, quien anunció la condonación “de forma unilateral”, incluso antes de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lo comunicara al resto de comunidades, lo que el PP interpreta como una prueba de la lógica de concesiones a partidos independentistas.
La propuesta del PP plantea también otras medidas económicas, como la actualización de las entregas a cuenta de 2025 mediante real decreto-ley. Asimismo, exigen el mantenimiento del mecanismo Extra-FLA para dar liquidez a las comunidades o el respeto a la autonomía tributaria reconocida por la Constitución.
Todas estas reclamaciones forman parte del paquete de asuntos que el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo logró introducir en el orden del día de la Conferencia de Presidentes, tras varios días de presión sobre el Ejecutivo y la amenaza de incluso plantar a Sánchez. La cita de Barcelona se desarrollará en un clima político de máxima tensión, dado que los barones del PP se manifestarán contra Sánchez en Madrid apenas 48 horas después de reunirse con él.
(SERVIMEDIA)





Se anticipa al debate de las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox a sus Presupuestos: "Hacer perder el tiempo a los extremeños es una irresponsabilidad"

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos






Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.


Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”














