
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
Morillas: “En la provincia de Málaga hay un 34% de personas en situación de pobreza. Y el PP ha puesto en marcha una estrategia de cierre del albergue municipal de Málaga y de privatización de los escasos recursos que atienden a las personas que se encuentran en situación de calle”
La coordinadora provincial de Izquierda Unida Málaga, Toni Morillas, reivindica al Ayuntamiento de Málaga y a la Junta de Andalucía “una dotación suficiente de recursos para garantizar una atención integral desde lo público en favor de las personas sin hogar en la ciudad de Málaga”.
Morillas alerta de que “en la provincia de Málaga hay un 34% de personas en situación de pobreza. Los últimos datos del INE muestran que en España hay más de 30 000 personas en situación de calle y que Andalucía es la comunidad autónoma de con más personas sin hogar. Los datos de 2022, los más recientes de los que disponemos, alertaban de que 5 539 personas sin hogar habían sido atendidas, un dato al que hay sumar el de las personas sin hogar que no tienen acceso a los recursos públicos y que, por tanto, no se contabilizan. En Andalucía las ciudades con más personas sin hogar son Sevilla y Málaga”.
“La situación del aeropuerto de Málaga es la punta del iceberg de un problema social de primer orden que se ve agravado por la emergencia habitacional que sufre Málaga y por unos recursos sociales públicos absolutamente insuficientes. Son precarios y, además, en el caso de la ciudad de Málaga, están siendo privatizados por el equipo de gobierno del PP, que puesto en marcha una estrategia de cierre del albergue municipal y de privatización de los escasos recursos que atienden a las personas que se encuentran en situación de calle”, denuncia la coordinadora de IU.
Morillas sostiene que “el problema no es sólo que haya 40 o 50 personas pernoctando en el aeropuerto de Málaga, el problema social es que hay cerca de 300 personas en situación de calle en la ciudad de Málaga y que no están siendo atendidas ni por el Ayuntamiento de Málaga ni por la Junta de Andalucía, que son las administraciones que tienen la responsabilidad, las obligaciones y la competencia en esta materia. Y la solución no pasa en ningún caso ni por cerrar el acceso a las personas sin hogar, como ha sucedido en Madrid, ni pasa tampoco por privatizar los escasos recursos públicos de que se dispone”.
Morillas aboga por “un abordaje integral que permita atender a las personas que se encuentran sin hogar en nuestra provincia con recursos públicos que permitan garantizar una atención social de calidad. Y también un abordaje desde el ámbito de la salud mental, para que estas personas, que hoy son la parte más vulnerable de la sociedad malagueña, puedan tener una atención integral y recuperar su vida con todos los derechos garantizados”.
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
La directora general de Ordenación Turística, Elena Baena, ha presidido en Milán la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, apostando por la labor regional en la elaboración de estrategias europeas
Una de las experiencias más completas al visitar la localidad es alojarse en un hotel histórico en Osuna, muchos de los cuales se encuentran en antiguos conventos
Toda esa riqueza no se redistribuye entre la población canaria, al contrario, soporta los salarios más bajos de España. Es, además, la que más poder adquisitivo ha perdido
Jon Ander Marcuartu se lució con seis anotaciones, Alberto Cabello brilló con tres intercepciones, y Carlos Casares dominó en la línea
El encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar en Bruselas, donde abordaron los principales desafíos que afronta la UE en materia de seguridad y defensa.