
El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
El nuevo trabajo de la bailarina Macarena López, inspirado en la poetisa Margarita Gil Roësset
Cultura24/05/2024Una vez más, la localidad malagueña de Torrox vuelve a concentrar el foco de la creación flamenca con el preestreno de la última propuesta de Macarena López, seleccionada en la convocatoria 2024 del proyecto In-Progress. La bailarina sevillana preestrenará la pieza titulada ‘Una rosa azul y dos ojos rojos’ el próximo viernes 24 de mayo a las 20:00 h en el Teatro Municipal Villa de Torrox. Las entradas ya pueden adquirirse aquí.
La potencia creadora del deseo y todas sus caras es el eje sobre el que se desarrolla esta coreografía en la que Macarena López ha trabajado entre los meses de marzo y mayo en este privilegiado enclave natural que es Torrox a través de In-Progress.
Esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Torrox y Flamenco Festival -la mayor plataforma internacional para el flamenco con actuaciones estables en Nueva York, Londres y Miami- a través de la Fundación Concienciarte, y con la colaboración del Ministerio de Cultura, busca ampliar los horizontes creativos en el flamenco y propiciar un espacio para la indagación, la experimentación y la reflexión sobre temas de relevancia social, así como ofrecer las condiciones técnicas idóneas y la asesoría necesaria para que dichos proyectos puedan desarrollarse; entendiendo el arte como una herramienta de transformación individual y colectiva y de permanente diálogo entre diversas disciplinas y distintas tradiciones culturales.
Margarita Gil Roësset, escultora, ilustradora y poetisa española perteneciente a la Generación del 27, es la fuente de inspiración de ‘Una rosa azul y dos ojos rojos’, junto a sus enigmáticas obras y su escritura. “Una mujer-genio adelantada a su época… sumamente culta e inteligente. Una mujer descomunal que acabó cumpliendo el peor y más trágico tópico de un amor imposible, incapaz de controlar sus instintos más primarios”. Juan Ramón Jiménez la definió como una mujer que llevaba “el alma fuera y el cuerpo dentro”.
Para dar forma a este espectáculo, Macarena López ha contado con la dirección escénica de David Climent, la dirección musical de Francis Gómez y el asesoramiento artístico de Arcángel. Y en el escenario del Teatro Municipal Villa de Torrox estará acompañada por el guitarrista Francis Gómez, el violinista Alexis Lefèvre, la percusión de Lito Mánez y el cante de Israel Moro y la joven Rocío Luna. Tras su preestreno, el espectáculo llegará al Teatro Central de Sevilla, el día 28, con Miguel Poveda como artista invitado.
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.
La Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE inaugura la exposición titulada “ANDALUZ . ES” en el Centro Cultural La Vaguada
La exposición muestra ejemplos de mantones antiguos, del primer tercio del siglo XIX, de “ala de mosca”, de los denominados “chinescos”
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
Sopranos, tributos pop y rock en vivo: la agenda paralela al Mundial de Clubes Juvenil
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.