
El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial



En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el presidente de la CEOE aseguró que este contexto “es un terremoto”, pero no solo en España, sino a nivel mundial, ya que “aquí se ha tomado una decisión de una ruptura total de la economía cómo la veníamos conociendo”.


Según Garamendi, lo que ha sucedido es que Trump ha decidido “poner un IVA a todo el mundo” que, en el caso de la Unión Europea es del 20%. Ante este escenario, apeló a la unidad de acción en la UE, ya que es la que tiene que adoptar la decisión que corresponda.
En este punto, expresó su deseo de que la UE actúe de forma “ágil”, pues no es de recibo que cualquier decisión en la UE tarde en decidirse “18 meses” y, en cambio, los presidentes de Estados Unidos, Rusia y China tienen capacidad de cambiar el tablero en horas. Además, sostuvo que la UE es la que “va a recibir esos aranceles” y no España específicamente, por lo que demandó una respuesta comunitaria que también sirva para “ayudar” a los sectores más perjudicados.
En paralelo, subrayó que España y Europa se tienen que abrir más a otros mercados, aunque señaló que “nos va a afectar muchísimo” también lo que ocurra con Francia o Alemania, ya que son “nuestros mayores clientes”. Asimismo, reconoció que, “posiblemente, para negociar, Europa se tiene que defender”, si bien concedió que él mismo no sabe “dónde está el límite” y precisó que “tampoco hay que entrar en una guerra” comercial.
Al hilo, comentó que Estados Unidos es un “país amigo” y que el problema únicamente son las decisiones del Gobierno norteamericano. “América es una nación amiga. Otra cosa es cuando los gobiernos actúan de una manera o de otra”, enfatizó.
Igualmente, auguró que la UE podría apostar ahora con más fuerza por Mercosur y resaltó que China “es un mercado más” y no el “único”, aunque asumió el elevado peso de este gigante asiático.
Además, celebró que en España exista “unidad de acción”, de acuerdo con lo expresado por todos los grupos políticos, aunque destacó que los de Santiago Abascal están fuera de ese consenso. “Salvo Vox, veo unidad de acción . Me alegro de que la haya”, compartió, antes de afear al PSOE que realice críticas al PP sobre si está “con uno o con otro”, en alusión a Vox.
Es por ello que el presidente de los empresarios españoles reclamó que “no se haga política partidista” y que “se trabaje la unidad” por parte de los dos grandes partidos “llamados a gobernar este país”. En cuanto a la afectación de la ‘guerra’ arancelaria al mercado laboral, no descartó que pueda suceder, aunque avisó de que también sufrirá Estados Unidos. “No solo pensemos que va a ser aquí donde se quiten empleos. También va a ser allí”, auguró.
Finalmente, Garamendi puso el ejemplo del peñón de Gibraltar, un territorio que ha quedado “libre” de los aranceles de Trump y mostró su preocupación acerca de si estos territorios “nos puedan invadir con productos” al poder aplicar precios más competitivos. “Tenemos que abrir la maleta, ir al exterior y trabajar todos los mercados que podamos”, resolvió Garamendi.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias



El empleo turístico crece en septiembre: más afiliados, más asalariados y señales de consolidación sectorial





La liberalización en el ferrocarril ha supuesto para la sociedad un beneficio de 504 millones de euros







Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.


El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas









