
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
Se trata del primer viaje a Asia del jefe del Ejecutivo este año, a un área que en este momento cobra especial relevancia después de que Trump anunciase el miércoles que aplicará un arancel universal del 10% al que se suman gravámenes adicionales que alcanzan el 20% para la Unión Europea, el 34% para China y el 46% para Vietnam, entre otros países.
Precisamente, y ante este nuevo contexto geopolítico, Sánchez acudirá a estos países con el doble objetivo, comercial y económico, para diversificar mercados en la línea de la autonomía estratégica que el jefe del Ejecutivo ha defendido en la Unión Europea, con la que se ha coordinado esta gira.
Para ello, el presidente acudirá acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Sánchez tendrá agenda los días 9 y 10 de abril en las ciudades vietnamitas de Hanói y Ho Chi Minh, respectivamente, y el día 11 en Pekín.
Se trata de la primera visita oficial que realizará un presidente del Gobierno de España a Vietnam y, en concreto, en Hanói, Sánchez se verá con las cuatro principales autoridades del país, el presidente, el primer ministro, el secretario general del Partido Comunista y el presidente de la Asamblea, por lo que el viaje tiene también importancia política, recalcan fuentes de Moncloa.
Las mismas fuentes recalcan que no se trata de un viaje para sustituir la relación que existe con Estados Unidos, sino de diversificar mercados, abrir oportunidades y reducir la dependencia. Por ello, Sánchez viajará a Vietnam acompañado por un grupo de empresarios españoles, y participará en un foro empresarial en Ho Chi Minh.
También se espera que se adopte una declaración conjunta e impulsar una serie de mecanismos a través de la firma de memorandos de entendimiento para desarrollar una parte política y otra comercial. Se trata de la firma de unos memorandos que faciliten el diálogo para implementar las distintas políticas en ámbitos como la agricultura y la pesca. Asimismo, también se desarrollará un memorando de entendimiento en Cultura y Deportes, ya que España tiene una fuerte presencia global en estos ámbitos y es algo que interesa mucho al Ejecutivo, según comentaron fuentes del mismo.
Por último, se firmará un protocolo financiero por 300 millones de euros para promover la entrada de empresas españoles en Vietnam.
Sánchez viajará a continuación a China para reunirse en Pekín con representantes de grandes empresas chinas con potencial inversor en España y prevé suscribir un acuerdo preparado tras las quejas del sector médico, farmacéutico y cosmético español a raíz de su anterior visita y que facilitará su presencia en el país.
De este modo, también se aspira a recortar el gran déficit comercial que España tiene con ambos países, según explicaron fuentes de Moncloa. El objetivo del Ejecutivo es corregir el elevado desequilibrio comercial que representa más del 70% del déficit total de España, alrededor de 38.000 millones de euros.
El encuentro que Sánchez mantendrá con el presidente chino, Xi Jinping, el próximo viernes coincide con el 20 aniversario de la asociación estratégica integral entre ambos países, una efeméride por la que las autoridades chinas también han invitado a los Reyes a realizar una visita de Estado a su país en 2025.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Feijóo cuenta con el respaldo de los barones. “No cojáis vacaciones en julio”, advirtió esta mañana uno de ellos la entrada de la sede nacional del PP
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen
El impacto de "La Lección de Lucía": Reflexiones sobre igualdad de género en las aulas