
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
Actualidad04/04/2025El presidente Trump anunció el miércoles la imposición de aranceles a las importaciones de la mayoría de los países del mundo, incluido un arancel mínimo universal del 10% sobre todos los productos importados. En el caso de los socios comerciales de Estados Unidos, incluidos la Unión Europea, China y Japón, los “aranceles recíprocos” impuestos por Trump son aún mayores y varían según cada país. Por su parte, China enfrentará un arancel total del 54%. Trump invocó poderes de emergencia para poder eludir al Congreso estadounidense en la implementación de los aranceles.
Los mercados globales se desplomaron tras la noticia y los analistas advirtieron que la medida generará inflación y dañará la industria, al tiempo que podría conducir a una guerra comercial a nivel mundial. Por su parte, los líderes mundiales condenaron los aranceles. Estas fueron las palabras expresadas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
En noticias relacionadas, cuatro senadores republicanos se unieron el miércoles a los demócratas para aprobar una resolución que busca bloquear los aranceles del 25% que Trump le impuso a Canadá. Si bien está previsto que la medida no sea aprobada en la Cámara de Representantes, la decisión de los senadores republicanos de unirse a los demócratas para su aprobación constituye un rechazo bipartidista a las políticas de Trump. Los republicanos que apoyaron la medida fueron: Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitch McConnell, y Rand Paul. Mientras tanto, Canadá y México no formaron parte de la más reciente ronda de aranceles impuestos por Trump, pero siguen siendo objeto de un arancel del 25% que el mandatario estadounidense había impuesto anteriormente sobre varios productos provenientes de sus territorios.
Haga clic aquí para ver la entrevista que mantuvimos con el profesor de economía y escritor Richard Wolff sobre la guerra comercial de Trump.
Sigue nuestras noticias
Tomada de Democracy Now!
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.