
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
La orden que aprueba las bases reguladoras para los incentivos energéticos con fondos FEDER empieza su desarrollo administrativo
Actualidad23/05/2024
Redacción Málaga


El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la apertura del trámite de consulta pública para la elaboración del proyecto de orden de la Consejería de Industria, Energía y Minas por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos financiados con fondos FEDER del marco 2021-2027 para actuaciones que contribuyan a un uso eficiente de la energía en Andalucía.


Este es el primer paso para la puesta en marcha de un futuro programa de ayudas para buscar incrementar la eficiencia energética reduciendo el consumo de energía e implementando nuevas instalaciones de energías renovables, promocionando la autosuficiencia y favoreciendo el desarrollo de redes inteligentes y sistemas de almacenamiento, además de una movilidad sostenible. Asimismo, se quiere mejorar la eficiencia energética de edificios y viviendas, reduciendo su consumo y haciéndolos más confortables, sin olvidar el apoyo a los colectivos más vulnerables e incrementar la competitividad de las empresas andaluzas, especialmente de las pymes.
La Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, será la encargada de poner en marcha esta futura orden, dirigida a los ciudadanos, las empresas, las entidades del tercer sector, las comunidades de energía renovables y las comunidades ciudadanas de energía, así como a las entidades públicas de ámbito local.
El nuevo programa de incentivos se enmarca en la Estrategia Energética de Andalucía 2030, el documento de planificación autonómico en esta materia para los próximos años que persigue impulsar la transición hacia un modelo energético eficiente, sostenible, seguro y neutro en carbono. Busca, además, las máximas sinergias con las inversiones de la Unión Europea para el desarrollo regional del nuevo marco comunitario 2021-2027 para un crecimiento continuo e integrador, que contribuya a dotar de una mayor resiliencia y sostenibilidad la estructura productiva y la economía, y que favorezca el desarrollo social.
La consulta pública sobre estas bases reguladoras se encuentra publicada en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía hasta el 23 de mayo con el objetivo de facilitar la participación de la ciudadanía, organizaciones y asociaciones. Además de este programa, para el fomento de la competitividad de la industria andaluza, el Consejo de Gobierno del pasado de 9 de abril de 2024 ya tomó razón del inicio de los trámites de la orden de la Consejería de Industria, Energía y Minas por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de incentivos integrados de energía y competitividad para las cadenas de valor industriales, la minería sostenible y los espacios productivos en Andalucía.



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.









