
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
Este informe analiza el coste de una dieta saludable en 167 países, poniendo de manifiesto que casi la mitad de los niños en estos países viven en hogares que no pueden permitirse acceder a alimentos básicos, según informó esta organización.
Ante esta situación, Save the Children dejó claro que “invertir en nutrición debería ser asunto de todos y todas” y recordó que en el encuentro que acoge París se ha puesto de manifiesto que “el colapso de la financiación de la nutrición en el mundo puede interrumpir el tratamiento de 2,3 millones de niños y niñas gravemente desnutridos y provocar 369.000 muertes más cada año”.
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia” y expuso que “cuando el ingreso es limitado, las familias priorizan la cantidad sobre la calidad, optando por alimentos saciadores, pero deficientes en nutrientes esenciales”.
Esto le sirvió para poner de manifiesto que “el trabajo en nutrición tiene el potencial de tener un impacto que va más allá de la nutrición: salud infantil, sistemas alimentarios, crisis climática, igualdad de género y mucho más”.
En ese sentido, Hannah Stephenson, líder global de nutrición de Save the Children, apuntó que “las dietas saludables son esenciales para prevenir la malnutrición, pero suelen ser más costosas que las opciones poco saludables”, por lo que resulta “urgente una acción colectiva para garantizar que todos los niños y niñas puedan acceder a una alimentación adecuada. No podemos permitirnos fallarles”.
Por todo ello, esta organización reclamó a la comunidad internacional un compromiso con “políticas que reduzcan el coste de los alimentos saludables, fortalezcan los sistemas de salud y protección social, y fomenten una transición hacia sistemas alimentarios sostenibles”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En un restaurante mediterráneo de Almería, los comensales pueden disfrutar de una experiencia culinaria única, donde los sabores se mezclan con el clima
La Asociación Humana para la Integración e Igualdad de Oportunidades celebró su I Foro sobre Derechos Humanos en Benalmádena,
Las guarderías infantiles cumplen un papel fundamental en el crecimiento y aprendizaje de los niños durante sus primeros años de vida.
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
El objetivo de España es “absorber la totalidad de los fondos europeos”, para lo que se trabajará con todas las administraciones implicadas en cumplir
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”