
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Este informe analiza el coste de una dieta saludable en 167 países, poniendo de manifiesto que casi la mitad de los niños en estos países viven en hogares que no pueden permitirse acceder a alimentos básicos, según informó esta organización.
Ante esta situación, Save the Children dejó claro que “invertir en nutrición debería ser asunto de todos y todas” y recordó que en el encuentro que acoge París se ha puesto de manifiesto que “el colapso de la financiación de la nutrición en el mundo puede interrumpir el tratamiento de 2,3 millones de niños y niñas gravemente desnutridos y provocar 369.000 muertes más cada año”.
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia” y expuso que “cuando el ingreso es limitado, las familias priorizan la cantidad sobre la calidad, optando por alimentos saciadores, pero deficientes en nutrientes esenciales”.
Esto le sirvió para poner de manifiesto que “el trabajo en nutrición tiene el potencial de tener un impacto que va más allá de la nutrición: salud infantil, sistemas alimentarios, crisis climática, igualdad de género y mucho más”.
En ese sentido, Hannah Stephenson, líder global de nutrición de Save the Children, apuntó que “las dietas saludables son esenciales para prevenir la malnutrición, pero suelen ser más costosas que las opciones poco saludables”, por lo que resulta “urgente una acción colectiva para garantizar que todos los niños y niñas puedan acceder a una alimentación adecuada. No podemos permitirnos fallarles”.
Por todo ello, esta organización reclamó a la comunidad internacional un compromiso con “políticas que reduzcan el coste de los alimentos saludables, fortalezcan los sistemas de salud y protección social, y fomenten una transición hacia sistemas alimentarios sostenibles”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Rubiales tendrá que pagar 10.800 euros a Jenni Hermoso por agresión sexual. El magistrado da “plena credibilidad” a la versión de la jugadora
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Un scrimmage con mucho protagonismo defensivo en ambos lados del campo que finalizó con 16-20 a favor de Murcia
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM