



- Incluirá la bajada del IVA del 21 al 10% por compra de materiales y deducciones fiscales
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó este jueves a los sindicatos del sector primario que la Ley de Fiscalidad Agraria que su partido presentará este viernes en el Senado supondrá “un ahorro de más de 700 millones en impuestos y cargas económicas”.
En paralelo, se comprometió con las principales organizaciones agrarias a trasladar al comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, su “preocupación” por el campo español y “la necesidad de que Bruselas apoye a este sector estratégico”, según informó el PP. El luxemburgués visita esta semana España por primera vez desde su nombramiento y se verá con Feijóo.
El líder de la oposición recibió esta mañana en la sede del PP al secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel Padilla, el presidente de LA Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Cristóbal Cano.
En este encuentro, les expuso su “agenda del cambio” con iniciativas para mejorar la vida de los ciudadanos que se contrapone con lo que él denominó “la agenda de la corrupción y del infierno fiscal” del Gobierno, al que acusa de subir los impuestos y cotizaciones sociales “97” veces, además de hacer tributar el salario mínimo interprofesional (SMI).
Tras presentar en las últimas semanas la Ley de Conciliación, su propuesta en materia de inmigración, el ‘plan Valencia’ dotado con 12.000 millones de euros o la Ley del Suelo con medidas importantes para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda, Feijóo les anunció que su partido llevará mañana a la Cámara Alta una norma para “amortiguar la presión fiscal” a la que se ven sometidos, en este caso, los trabajadores del sector primario.
El texto normativo contempla, entre otras medidas, la bajada del IVA del 21% al 10% (IVA reducido) para la compra de materiales o medios de explotación que vayan a usarse en la producción agraria o la posibilidad de deducirse el impuesto soportado para adquirirlo, según avanzó el PP.
Además, les avanzó la introducción de una deducción del 25% por la contratación de seguros agrarios y el incremento de hasta 3.000 euros de gastos de difícil justificación para quienes tributen en régimen de estimación directa. Esos gastos son imprescindibles para la labor de muchas explotaciones pequeñas y medianas de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE

La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales

Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal

El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE

Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








