
"Godspell, el musical " Vuelve más vibrante y vigente que nunca al Teatro Soho CaixaBank de Málaga
Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.



La diferencia entre lengua e idioma se centra en su alcance y reconocimiento. La lengua abarca todos los sistemas de comunicación verbal y escrito con sus dialectos, mientras que un idioma es el sistema de comunicación que reconoce oficialmente un país. La lengua como elemento fundamental para la comunicación entre las personas, nos posibilita poder dialogar en todos los ámbitos de la vida, personal, profesional, social, de pareja, padres e hijos y personas mayores. En cada ámbito la lengua toma una diferente dimensión.


El experto en expresión y lenguaje de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, pone énfasis en potenciar la comunicación entre las personas mediante canales de comunicación que nos ofrece la lengua de cada comunidad y cada país del mundo.
De la comunicación interpersonal a la social con el poder de la palabra.
Nos servimos de un sistema basado en códigos de palabras para establecer el dialogo personal, la conversación y el debate en cualquier ámbito de la vida. La familia, como núcleo de educación de las personas, posibilita que la escuela reciba a los más pequeños con las bases de un sistema lingüístico con una gramática y un estilo propios. La capacidad de expresar con la voz y de transmitir ideas escritas es posible por esa capacidad humana de transmitir con la palabra.
En los entornos sociales nos servimos de la lengua para establecer vínculos amigables entre personas que, sin estar vinculados familiarmente, han encontrado en la amistad un excelente canal de comunicación para transmitir lo mejor que cada uno lleva dentro. Dentro del ámbito profesional las palabras encadenadas sirven para cerrar un acuerdo, pactar una negociación y reunir a los equipos en torno a un líder para sacar adelante un proyecto.
La lengua es el vehículo para la conversación entre padres, hijos, abuelos y resto de componentes del núcleo familiar. La falta de diálogo en este ámbito también hace fracasar relaciones de pareja y, si se gestiona bien el uso de las palabras, se convierte en el mejor nexo para la amalgama familiar.
La Torre de Babel, mil lenguas para entenderse
La Torre de Babel nos muestra la importancia de la lengua para la unión de los pueblos. La Biblia describe en este pasaje del Libro del Génesis el origen de que los pueblos hablen diferentes lenguas y estén a la vez “condenados” a entenderse. Es precisamente esa riqueza idiomática lo que enriquece personas, pueblos y situaciones.
Unas lenguas enriquecen a otras. Desde los romanos a los griegos y tiempos pretéritos y futuros, las palabras han constituido el valor y la riqueza de los pueblos. El testimonio y la película del pasado queda reflejado en jeroglíficos, tablillas, libros y códices que se han escrito. Todo debe ser documentado, guardado y expuesto posteriormente para dar valor a la historia de los pueblos.
Lo que no se habla, escribe y comunica por cualquier cauce, no existe
El poder de las palabras en la versión verbal, escrita y gestual es parte de la cultura. El lenguaje paraverbal y gestual es otra forma de idioma sin ruido. La expresión del rostro, la mirada, el movimiento del torso, las manos y la forma de caminar, son otra forma de idioma que apoya y complementa a las alrededor de 7.100 millones de lenguas que se hablan en el mundo, donde la nuestra, el español, ocupa uno de los primeros puestos.
El lenguaje no verbal utilizado estratégicamente apoya la comunicación verbal, nos ofrece claves de comportamiento que no se pueden disimilar a no ser que se sea un experto del arte dramático y la escena. El fundamento de este lenguaje descifra la verdad y le mentira en las personas. De forma instintiva cuando alguien expresa algo de manera contundente, su rostro a la vez muestra signos de firmeza: ojos muy abiertos, mirada hacia abajo, manos estáticas, movimientos constantes y mecánicos del torso, son elementos a analizar que nos ofrecen claves de personalidad y estado emocional del individuo.
Cada 21 de febrero, desde 2000, la ONU proclama el Día de la Lengua Materna con el afán de fomentar el multilingüismo a través de la cultura y la educación para transformar y mejorar la relación de los pueblos.
Julio García Gómez, experto y docente de expresión y lenguaje, es director de comunicación de la Fundación Casaverde y Fundación Economía y Salud, director del “Curso de Comunicación en Salud” para la comunicación entre médico y paciente de esta institución. Docente en el programa formativo Young Civic Leaders de Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en colaboración con la Harvard Kennedy School of Government-Alumni Spain.
Enviado por José Antonio Sierra
Sigue nuestras noticias



Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.


El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ de Madrid celebra su 21ª edición con una mirada diversa al mundo desde el cine social


“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

El PP calcula que eludió 52 preguntas y da por cumplido su "objetivo" porque "en todos los países" se verá al presidente del Gobierno "hablando de "corrupción"

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.









