
Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que “España, desde el primer momento, acudió al socorro y a la ayuda de Ucrania”
Actualidad18/02/2025La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afirmó este martes que “España, desde el primer momento, acudió al socorro y a la ayuda de Ucrania”, y subrayó que “la paz en Ucrania y la seguridad europea son las dos caras de la misma moneda”.
Así lo manifestó Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que comentó lo señalado ayer en París por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al término de la reunión informal convocada por Emmanuel Macron para analizar la situación en Ucrania.
Alegría subrayó que España acudió a dicha reunión informal “como país aliado y como país comprometido que somos, no solamente en palabras, sino también a través de los hechos”. “España desde el primer momento acudió al socorro y a la ayuda de Ucrania para defender su libertad, su independencia, pero también para defender la seguridad europea”.
La clave, aseveró, es “la paz en Ucrania y la seguridad europea son las dos caras de la misma moneda”. La lucha de Ucrania frente a la agresión ilegal rusa “es la defensa no solo de un modelo de convivencia del que nos hemos dotado los europeos, sino que estamos hablando de un modelo de paz, de prosperidad, de respeto a los derechos humanos y por supuesto a la democracia y ese modelo es el que vamos a seguir preservando”, recalcó. Ucrania, reiteró, “necesita todavía el apoyo de la comunidad internacional y particularmente de Europa para alcanzar el objetivo final, que no es otro que una paz justa y duradera”.
(SERVIMEDIA)
Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".
Hoy ha arrancado en Algarrobo esta actividad veraniega, dirigida a personas de más de 65 años de municipios menores de 20.000 habitantes.
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
La osteoporosis no es una sentencia, sino un reto que se puede enfrentar con ejercicio, alimentación y hábitos adecuados para fortalecer los huesos y vivir con calidad.