



La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, ha resultado la Organización de Mujeres Feministas más votada para formar parte de la Comisión Permanente del Consejo Andaluz de las Mujeres. Esta entidad, nombrada de Utilidad Pública en 2020 y fundada a raíz de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres en 1995, lleva 30 años trabajando por el avance de las mujeres hacia una ciudadanía plena, así como por la erradicación de todas las formas de violencia.



El impulso para la creación del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, codo con codo con otras Organizaciones y responsables políticas, es uno de los logros conseguidos por esta Federación de Asociaciones de Mujeres. Consejo del que lleva formando parte desde su nacimiento y en el que hoy vuelve a ser votada para formar parte de su Comisión Permanente. Rafaela Pastor Martínez, presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, será la encargada de representar a la entidad esta legislatura, contando como suplente con Josefa Sierra Porras, miembra de PALEM.
"Desde esta Organización de Mujeres Feministas, queremos agradecer públicamente a todas las Asociaciones de Mujeres de Andalucía que así lo han decidido y gracias a las compañeras de esta Federación de Asociaciones de Mujeres que han trabajado con un compromiso admirable para conseguir este resultado. Seguiremos trabajando cada día para que las mujeres avancemos hacia la justicia y la igualdad desde la equidad y con ello, el avance de la sociedad en su conjunto. Queremos dar también la enhorabuena a Adela Romero Ruano, presidenta de COAMUR, que ha sido elegida como Vicepresidenta de este Consejo, compañera con la que ya compartimos permanente en la legislatura pasada, trabajando sin descanso para lograr saltar los obstáculos que las Asociaciones de Mujeres nos encontramos en el camino".




Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA





El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
De 16.600 millones dispuestos

Informe sobre la Democracia en España 2024: la Fundación Alternativas urge un plan de vivienda estructural

Galería Atelier Natale presenta: “Marco Lux Kempowski-Stadie. Exposición de pintura”
Sus obras proponen con su visión una resistencia luminosa: reivindicar la belleza como territorio de verdad, explica Clara Belén Gómez. Historiadora y crítica de arte.

Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente cultural entre Andalucía, Italia y el mundo
“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.












