Sánchez llama a responder a la "multinacional ultraderechista" de Ayuso con "más políticas progresistas"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que su departamento acometerá un análisis “de arriba abajo” del despliegue diplomático de España en el exterior, para reforzar la presencia en África Occidental, Asia y Oriente Próximo.
Política exterior fuerte
Así lo sostuvo José Manuel Albares durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, en el que subrayó que “España tiene una política exterior coherente que dice exactamente lo mismo por los mismos principios en Ucrania o en Gaza”.
Albares avanzó que, “para defender los proyectos de vida de los españoles, y para situar a España donde tiene que estar, antes del verano España se va a dotar de una estrategia de acción exterior” que está en fase de redacción.
Para ello, explicó, ha mantenido conversaciones con todos los portavoces de las fuerzas políticas “para que sea un gran consenso, como lo fue la ley de Cooperación y como lo ha sido el plan director de la cooperación”.
El ministro señaló que no será un simple ejercicio de reflexión, sino que “vamos a hacer un análisis exhaustivo del despliegue diplomático de España en el exterior, de arriba abajo” para garantizar “que nuestro despliegue diplomático es acorde con el peso de España en el mundo y con el lugar que España tiene en el mundo”.
A este respecto, consideró que España “debe de tener una presencia diplomática en todos los países de África Occidental”, y de igual forma en Oriente Próximo “tenemos que reforzar nuestra presencia y nuestra acción exterior con países tan importantes como Arabia Saudí, o Qatar que ya son socios estratégicos de España”.
De igual forma, reflexionó, tenemos “en Asia una gran asignatura pendiente”, y anunció que la presencia diplomática de España “en India y en Indonesia se van a reforzar en el corto plazo”.
Sobre lo realizado en su mandato, destacó que “hemos por fin completado nuestro despliegue en el exterior en todos los países de la OTAN donde no era el caso”.
Además, enfatizó, “ya tenemos presencia en Islandia y en Montenegro, nos hemos situado también en Armenia, estamos situados en países como Gambia y Chad donde España tiene que hacer todavía una presencia mayor, pero ahora lo vamos a hacer de manera global y sistemática”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Óscar Puente, anunció que antes de que acabe este primer trimestre del año saldrá la licitación de los cinco tramos de la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva
El Partido Popular rechazó avanzar este martes si apoyará o se opondrá a la convalidación del nuevo decreto ‘ómnibus’ hasta ver su contenido
El Gobierno cede ante la presión de Junts a tramitar la cuestión de confianza, a cambio de aprobar un nuevo decreto '"ómnibus"
El presidente, Pedro Sánchez, pidió a los partidos que votaron en contra del conocido como 'decreto ómnibus’ y que incluye distintas medidas sociales
El PP, Vox y Junts unieron sus votos este miércoles y tumbaron el decreto ‘ómnibus’ que, entre otras medidas, contenía la subida de las pensiones
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
La ortopedia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades de movilidad, lesiones ...
El Comité Paralímpico publica el libro conmemorativo ‘París 2024: Volvemos a hacer historia’
El libro dedica un capítulo a cada una de esas 16 disciplinas