
XV Informe anual ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este miércoles en rueda de prensa por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
Sociedad01/02/2025La ciudad de Córdoba se prepara para albergar la primera edición de los Premios Mujer y Poder, una propuesta que busca destacar y visibilizar el talento femenino en múltiples ámbitos de la sociedad. Organizados por la Asociación Mujer y Poder, estos galardones tienen como finalidad resaltar el impacto y la aportación de mujeres destacadas en sectores como la ciencia, la cultura, el deporte, la música, la innovación, la gastronomía, el emprendimiento y muchos otros. Dicho evento se llevará a cabo el próximo viernes 21 de febrero en el Palacio de la Merced, Diputación de Córdoba.
Este acontecimiento reafirma el compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de la mujer, siempre desde su circunstancia, proporcionando una plataforma para dar protagonismo a aquellas mujeres que, con su esfuerzo y entrega, han superado obstáculos y generado un impacto trascendental en sus respectivas áreas.
Los Premios Mujer y Poder nacen con la firme creencia de que la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de las capacidades de las mujeres son esenciales para construir una sociedad más justa sin olvidarse de las grandes aportaciones de organismos, instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro que luchan por dar visibilidad a distintas realidades con miras a encaminarnos a un futuro más justo para todos.
Esta edición inaugural contará con 17 categorías, reconociendo a 15 mujeres y 2 organizaciones, cada una destinada a resaltar la excelencia y la influencia en distintos sectores. En esta primera edición los premios recaen en: María Pérez García (Deportes-Marcha); Naike Ponce (Música); Instituto Andaluz de la Mujer (Literatura: por su proyecto: Un verano con letras de mujer); Marisol Membrillo Fuentes (Artes Escénicas); María Van den Eynde (Proyección Internacional); Mariló Torres (Ciencias); Nuria Páez Rodríguez (Medio Rural); Eva Riquelme (Artes Plásticas); Aurora Gil de Castro (Investigación e innovación); Antonia Carmona Castillo (Gastronomía); Rocío Aceña Balmón (Turismo); Inma Castrejón (Diseño y Moda); Pilar Aparicio Martínez (Talento Joven); MÍA - Acoso Escolar (Asociación del Año); Betsy Yaneth Muñoz Serrano (Emprendimiento); Marlem Cantón (Promoción Cultural); y premio especial “Ellas por...” a Marly Teresa Acosta López.
Un evento con trascendencia y proyección
Los Premios Mujer y Poder no solo representan la dedicación de mujeres excepcionales, sino que también se erigen como una fuente de inspiración y un referente para las futuras generaciones. A través de esta iniciativa, se pretende visibilizar y amplificar el trabajo de mujeres líderes en sus respectivas disciplinas, creando un espacio de valoración que impulse la equidad real en todos los sectores.
La historia del empoderamiento femenino continúa escribiéndose, y estos premios representan un paso más hacia un futuro donde las mujeres sean valoradas por su talento, su esfuerzo y su influencia en la sociedad.
Los premios cuentan con la colaboración de la Diputación de Córdoba y de la Universidad de Córdoba.
Algunas de las iniciativas realizadas por la Asociación Mujer y Poder son: el V Festival La Mujer en las Letras; Primer Encuentro Cultural España-India Córdoba 2024; la puesta en marcha del primer Canal de Televisión exclusivamente femenino: Mujer y Poder TV; y los proyectos audiovisuales: "Ellas, Colaborando por Córdoba" el documental y el corto “La lección de Lucía” un impactante corto que aborda la cruda realidad de la violencia machista, buscando despertar conciencia en la sociedad desde una perspectiva optimista y esperanzadora. Estos proyectos han sido realizados en colaboración con BSN Producciones y la plataforma de televisión Cultural de España, www.televisioncultural.es dentro del Pool de Medios Punto de Referencia.
XV Informe anual ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este miércoles en rueda de prensa por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
14 de mayo, 19,30. Concentración contra la Feria de Armas en Madrid FEINDEF 25, ante el Cuartel General del Ejército
Sotogrande, Benalmádena y Málaga: un ejemplo de innovación y sostenibilidad en el turismo náutico.
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga, que se enmarca dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila
Según un estudio liderado por la Universidad de Granada, los neandertales al sur de la península basaban su dieta en caballo, ciervo y uro
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales