
El Ayuntamiento de Córdoba impulsa la 7ª edición del ciclo ‘Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad’
Ciclo ‘Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad’, una muestra que pretende convertirse en una herramienta para alentar la reflexión crítica y la sensibilidad ciudadana.
Cultura29/01/2025



La Delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Cultural Cine Cercano, ha impulsado la séptima edición del ciclo ‘Miradas de Cine sobre la Cooperación y la Solidaridad’, una muestra que pretende convertirse en una herramienta para alentar la reflexión crítica y la sensibilidad ciudadana.
El ciclo, que contempla la proyección de cinco películas, busca “contribuir a la transformación social, usando el cine como palanca movilizadora de conciencias y de activación de la participación ciudadana”, ha indicado la delegada de Cooperación y Solidaridad, Narci Ruiz.
El proyecto arrancó el pasado domingo con la proyección de la película francesa de Nicolás Silhol Anti-Squart (2023), una cinta que muestra cómo la cooperación y la solidaridad pueden interpretarse de modos muy diferentes cuando se unen intereses encontrados, concretamente en lo relacionado con el tema de la vivienda.
A este visionado le seguirá el de Áma Gloria, el 23 de febrero, a las 18.30 horas; Lemonade, el 23 de marzo a las 18.30 horas; Tori et Lokita, el 27 de abril a las 19.30 horas; y Sameblob, el 18 de mayo a las 19.30 horas. Todas las proyecciones tendrán lugar en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, con entrada libre hasta completar aforo. Cada una de las sesiones finalizará con un debate sobre el contenido de la película a cargo de una persona conocedora del asunto en cuestión.
Narci Ruiz ha manifestado que este ciclo “es una buena manera de fomentar el cine como expresión de un lenguaje y como plataforma para colaborar en la formación de una ciudadanía más activa y crítica, promoviendo una mirada plural y comprometida con su entorno”.
La delegada ha apuntado que este proyecto, que “ya está consolidado en su séptima edición, también favorece y equilibra la representación del cine realizado por mujeres, dando a conocer su trabajo y enriqueciendo nuestra mirada desde una perspectiva de género”.




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.

La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.







