
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Una iniciativa organizada por la Universidad Rural Paulo Freire - CDR Montaña y Desarrollo con la colaboración de los Ayuntamientos de Genalguacil y Benarrabá. La cita se desarrollará el 24 de mayo de 18:00 a 20:30 horas en el Edificio de Usos Múltiples de Benarrabá.
Desde la Universidad Rural Paulo Freire - CDR Montaña y Desarrollo – Serranía de Ronda han apuntado que “se han organizado una serie de actividades con el objetivo de acercarnos a las distintas realidades que conviven en nuestros municipios, con el convencimiento de que el conocimiento del otro y la otra nos hace más cercano, más humano.” De este modo, tras la bienvenida y el registro de participantes, los niños y niñas de los colegios de la zona explicarán las diferentes nacionalidades que conviven en sus pueblos.
A continuación tendrá lugar la contextualización ‘Familias repobladoras del Valle del Genal: una mirada a la diversidad de nacionalidades en nuestro territorio’. A su término de desarrollará la mesa redonda ‘Compartiendo culturas: experiencias, tradiciones y perspectivas de las familias repobladoras. La jornada finalizará con una degustación de comida intercultural y música en vivo.
En un esfuerzo por abordar la problemática de la despoblación en las zonas rurales de España, la organización Coceder (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), con más de 30 años de trabajo en el medio rural, está llevando a cabo un programa a nivel nacional contra la despoblación rural a través de la plataforma volveralpueblo.org Iniciado a finales de 2018 y financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, este programa se centra en revitalizar especialmente las 22 áreas rurales en las que Coceder trabaja actualmente.
Una de estas áreas es la Serranía de Ronda, donde el CDR Montaña y Desarrollo lidera la ejecución del proyecto. Este esfuerzo busca crear un puente entre las necesidades de las comunidades rurales y las personas que desean establecerse en estos territorios”, se añadió desde Universidad Rural Paulo Freire - CDR Montaña y Desarrollo – Serranía de Ronda, que espera organizar todos los años este encuentro en un municipio diferente.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
Valle del Genal
Unas instalaciones situadas bajo el colegio público de la localidad.
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.
“Lo que está ocurriendo supera cualquier diferencia ideológica. Es una cuestión de humanidad”,
La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario