
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
La estabilidad y duración del alto el fuego en Gaza dependerá de la presión internacional sobre Israel, y “en especial, de la presión real que ejerza Estados Unidos”
Actualidad20/01/2025
Redacción


Así lo declaró en una entrevista a Servimedia Budour Hassan, investigadora de Amnistía Internacional (AI) sobre Israel y los Territorios Palestinos, tras subrayar su deseo de un “alto el fuego estable y duradero en la Franja” que permita su reconstrucción.
Hassan admitió que “es difícil” predecir “qué va a suceder” en cuanto al mantenimiento de la paz en este territorio, ya que todo “dependerá de la presión sobre Israel” para que cumpla con lo acordado. “Dependerá en especial de Estados Unidos” y de la posición que adopte la nueva administración de Donald Trump, señaló.
Preguntada sobre Trump, Hassan apuntó que “nunca se ha distinguido por su compromiso con los derechos humanos”, aunque subrayó que, durante su mandato anterior, “la situación en Palestina fue mejor que durante el gobierno de Biden”.
“Por supuesto que los momentos son distintos y que hay que tener en cuenta el atentado” del 7 de octubre de 2023, concedió. Sin embargo, defendió que Trump se mostró más decidido a la hora de presionar a Israel que el presidente saliente.
“No se trata de que quiera defender el derecho internacional”, valoró, pero sí “parece más convencido de que esta situación de guerra continua no puede seguir así, porque perjudica a su país”, dijo sobre Trump y la situación en Gaza.
Según Hassan, estos 15 meses de conflicto han dejado tras de sí “asesinatos de niños y mujeres, bombardeos indiscriminados, destrucción de infraestructuras civiles y un bloqueo sistemático de la ayuda humanitaria para hacer imposible la vida”.
A su juicio, “hay pruebas de que Israel ha cometido genocidio y crímenes de guerra y de lesa humanidad”, puesto que actuó “con la intención deliberada de acabar con el pueblo palestino”. Así se desprende de los testimonios de supervivientes que “hemos recogido”, apuntó, y de lo que “uno de nuestros investigadores, que reside en Gaza”, ha podido averiguar.
Sin embargo, "cabe suponer que muchos crímenes permanecen ocultos”, reconoció, puesto que “Israel ha impedido la entrada de periodistas y de investigadores externos a la Franja” durante estos 15 meses.
En opinión de Hassan, "ahora tenemos una labor ingente de investigación y de documentación, que puede durar años”. "Es preciso investigar todos los crímenes cometidos por Israel y por Hamas durante todo este tiempo, establecer responsabilidades y, por supuesto, ejercer justicia”, exigió, ya que las víctimas "tienen derecho a la reparación y a la verdad”.
Según Hassan, estos últimos 15 meses en Gaza son “los peores desde la guerra del 48”, aunque “en el fondo, suponen la culminación de años de 'apartheid', ocupación ilegal de Cisjordania y bloqueo de Gaza”. “Soñar con una paz definitiva sin atajar las causas profundas del conflicto resulta utópico”.
Por ello, pidió negociar una solución entre los dos Estados, poner fin a los asentamientos ilegales en Cisjordania y acabar con el régimen de 'apartheid' establecido contra la población palestina. Reclamó asimismo a Israel y a Egipto que permitan la entrada de ayuda humanitaria y de suministros “sin ninguna restricción”, así como la llegada de personal médico y de otros profesionales, y que los pacientes gazatíes que hasta octubre de 2023 recibían atención sanitaria en hospitales de Cisjordania y de Jerusalén Este puedan retomar sus tratamientos.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo









