



El Congreso de los Diputados acogió entre este viernes y domingo el rodaje de una serie de televisión sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que fue recreado de acuerdo con el relato que del mismo se hace en la obra ‘Anatomía de un instante’, del escritor Javier Cercas.
Fuentes de la Cámara Baja informaron a Servimedia de que este jueves el hemiciclo fue preparado por expertos en escenografía para el rodaje de la serie, donde los actores grabaron entre el viernes y el domingo.
El jueves los técnicos adaptaron el hemiciclo para hacerlo similar al del 23 de febrero de 1981, cuando guardias civiles al mando del teniente Antonio Tejero irrumpieron en la sede parlamentaria mientras se desarrollaba el debate de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo.
La serie es realizada por DLO Producciones y ha sido adquirida por Movistar Plus+. El anuncio de esta serie se llevó a cabo a finales del pasado año, cuando se conoció que el actor Álvaro Morte encarnará al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez.
Se da la circunstancia de que la recreación del 23-F en la Cámara Baja entre este jueves y domingo tuvo lugar a menos de un mes de que este próximo mes de febrero se cumplan 24 años del intento de golpe de Estado que se saldó con diversas condenas.
RELEVANCIA INTERNACIONAL
‘Anatomía de un instante’, publicada en abril de 2009 por Cercas, examina el fallido golpe de Estado del 23-F. Se centra en el momento crucial en que Suárez, el vicepresidente Manuel Gutiérrez Mellado y el líder del PCE, Santiago Carrillo, permanecieron en sus asientos mientras los golpistas disparaban en el Congreso.
El libro ha recibido reconocimiento de la crítica, ya que fue galardonada con el Premio Nacional de Narrativa en 2010. No obstante, su impacto ha trascendido el ámbito literario, puesto que ha dado lugar a adaptaciones en diversos medios.
En 2022, el director Àlex Rigola la llevó al teatro, donde la estrenó el 23 de febrero en el Teatro de la Abadía de Madrid. La adaptación consiste en un relato narrado por cuatro actores, acompañado de un soporte audiovisual compuesto por fotogramas históricos, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la intentona golpista.
La obra ha vendido numerosos ejemplares y ha tenido un amplio alcance tanto en España como internacionalmente. El libro ha sido elogiado por su rigurosa investigación histórica y su estilo narrativo cautivador, que combina elementos de crónica periodística y análisis histórico.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.











