


Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han intervenido 2.883 kilos de cocaína y cuatro armas de guerra a un grupo de narcos que introducía el estupefaciente a través del rio Guadalquivir.
Según informó el Ministerio del Interior la investigación se inició hace más de un mes cuando, gracias al trabajo de los agentes de Policía Nacional, se obtuvo información acerca de un grupo activo dedicado a la introducción y recepción de grandes cantidades de cocaína por el Río Guadalquivir.
Las pesquisas detectaron una zona de alijo en la zona de Isla Mayor, en concreto en uno de los caños que derivan del conocido como Brazo del Este. Este modus operandi se viene repitiendo en los últimos tiempos, siendo esta zona, entre las localidades de Dos Hermanas, Coria del Río y La Puebla de Río, lugares escogidos por los narcotraficantes para el almacenaje de la droga una vez introducida en territorio nacional por vía marítima.
PARAMILITARES DE GUARDIA
Fue en la Puebla del Río donde se detectó que la organización estaba utilizando una nave para recibir y almacenar grandes cantidades de cocaína. Además, la información apuntaba a que la protección del lugar la estaban realizando personas con entrenamiento paramilitar.
Tras varios días de indagaciones, durante la mañana del pasado 7 de enero, el dispositivo de vigilancia establecido en torno a la nave comenzó a observar una serie de movimientos sospechosos de vehículos y personas entrando y saliendo de ésta. Gracias a ello se observó cómo un individuo salía de la nave a realizar tareas de vigilancia portando lo que parecía ser un rifle de guerra tipo Kalashnikov.
Finalmente se procedió a la entrada y registro de la nave durante el que se arrestó a dos varones que intentaban escapar.
En el interior de la misma localizaron una serie de fardos apilados en grupos de distintos tamaños, de los que habitualmente usan este tipo de organizaciones criminales para transportar la cocaína. Además, en el suelo había dos fusiles de asalto, municionados y listos para ser utilizados, a los que se suman otras dos armas del mismo tipo localizadas en el posterior registro. Los 131 fardos incautados arrojaron un peso total de 2.883 kilogramos de cocaína.
Los tres hombres detenidos han pasado a disposición de la Autoridad Judicial correspondiente, mientras que la mujer fue puesta en libertad con cargos por parte de los investigadores atendiendo a su grado de participación en la organización criminal.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”

Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’

La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos

Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"





En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.


El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%

El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra







