
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Así lo aseveró Pedro Sánchez en su intervención en la IX Conferencia de Embajadores y Embajadoras de España, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante la que subrayó que Europa “debe afrontar de una vez por todas el desafío de su seguridad en un mundo con amenazas crecientes”.
Sánchez señaló que el continente europeo está flanqueado por 18 países de los 16 que “sufren la presencia de grupos terroristas activos; cinco están en guerra, seis han padecido golpes o intentos de golpes de Estado y nueve han virado hacia formas autocráticas de gobierno”.
El líder del Ejecutivo destacó que muchas de estas potenciales amenazas “no proceden del Este solamente proceden de otros muchos ámbitos geográficos, singularmente el Sur” y, por ello, dijo, España reclama atención a ese flanco “tanto desde el punto de vista de la Unión Europea como desde el punto de vista de la OTAN”.
“Europa por tanto tiene que despertar de una vez, en un mundo como este no basta con adaptarse a la realidad geopolítica, Europa debe ser capaz de reforzarse para influir en ella y defender los intereses y valores”, remarcó.
Ante las amenazas crecientes, consideró que “es evidente que es necesario reforzar nuestra industria de la seguridad y la defensa”. “Tenemos carencias en este ámbito, sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad, pero contamos con el impulso de estos últimos años”, señaló.
No obstante, advirtió, “yo no comparto, ni voy a alentar jamás una deriva militarista que nos aboque a una nueva carrera armamentística, el mundo tiene prioridades más urgentes que atender”. “Y en ningún manual está escrito que la paz y la seguridad se conquisten reforzando arsenales”, recalcó.
España, añadió, “cree en la paz y en la diplomacia como fórmula para resolver conflictos". Por eso, sostuvo que siempre defenderá "que la seguridad va mucho más allá del gasto en defensa”.
“Nos lo muestra, por ejemplo, la seguridad climática y la necesidad de prepararnos para combatir sus efectos, como por desgracia la población en Valencia ha sufrido el pasado mes de octubre”, comentó en alusión a la dana.
Por tanto, explicó, “se trata de aprovechar la inercia, adquirida en la asistencia a Ucrania, los compromisos con la OTAN para modernizar y para reforzar coordinadamente nuestras capacidades de defensa”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica de que el incidente fuese provocado por un exceso de renovables o una falta de centrales nucleares
Feijóo añadió que el “máximo responsable” de que no hubiera luz en España es Sánchez y le reclamó que se produzcan dimisiones por lo ocurrido
Subrayó que en Cataluña “sabemos perfectamente qué quiere decir vivir un apagón y no solamente energético, sino también institucional y democrático”
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada
Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa
Díaz se expresó durante una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde comentó que “el Gobierno tiene la última palabra en esta materia”
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.