
Sánchez afirma que no hay “corrupción estructural” en el PSOE y critica que haya "jueces haciendo política"
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Así lo aseveró Pedro Sánchez en su intervención en la IX Conferencia de Embajadores y Embajadoras de España, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante la que subrayó que Europa “debe afrontar de una vez por todas el desafío de su seguridad en un mundo con amenazas crecientes”.
Sánchez señaló que el continente europeo está flanqueado por 18 países de los 16 que “sufren la presencia de grupos terroristas activos; cinco están en guerra, seis han padecido golpes o intentos de golpes de Estado y nueve han virado hacia formas autocráticas de gobierno”.
El líder del Ejecutivo destacó que muchas de estas potenciales amenazas “no proceden del Este solamente proceden de otros muchos ámbitos geográficos, singularmente el Sur” y, por ello, dijo, España reclama atención a ese flanco “tanto desde el punto de vista de la Unión Europea como desde el punto de vista de la OTAN”.
“Europa por tanto tiene que despertar de una vez, en un mundo como este no basta con adaptarse a la realidad geopolítica, Europa debe ser capaz de reforzarse para influir en ella y defender los intereses y valores”, remarcó.
Ante las amenazas crecientes, consideró que “es evidente que es necesario reforzar nuestra industria de la seguridad y la defensa”. “Tenemos carencias en este ámbito, sobre todo en el ámbito de la ciberseguridad, pero contamos con el impulso de estos últimos años”, señaló.
No obstante, advirtió, “yo no comparto, ni voy a alentar jamás una deriva militarista que nos aboque a una nueva carrera armamentística, el mundo tiene prioridades más urgentes que atender”. “Y en ningún manual está escrito que la paz y la seguridad se conquisten reforzando arsenales”, recalcó.
España, añadió, “cree en la paz y en la diplomacia como fórmula para resolver conflictos". Por eso, sostuvo que siempre defenderá "que la seguridad va mucho más allá del gasto en defensa”.
“Nos lo muestra, por ejemplo, la seguridad climática y la necesidad de prepararnos para combatir sus efectos, como por desgracia la población en Valencia ha sufrido el pasado mes de octubre”, comentó en alusión a la dana.
Por tanto, explicó, “se trata de aprovechar la inercia, adquirida en la asistencia a Ucrania, los compromisos con la OTAN para modernizar y para reforzar coordinadamente nuestras capacidades de defensa”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Durante la entrevista, Sánchez afirmó “con toda contundencia” que en su partido no hay corrupción sistémica ni irregularidades financieras.
Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a recurrir a una estrategia ya conocida: atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus vacaciones
PNV y Bildu muestran su disposición a negociar con el Gobierno y ERC reconoce conversaciones con el Gobierno
Barbero denunció que el Partido Popular se ha “abonado al modelo dana”, un enfoque que, según ella, se caracteriza por “no prevenir, no actuar, no cumplir
Más Madrid pide un observatorio que garantice la presencia de inmigrantes en TVE
En julio, España recibió 11 millones de turistas (+1,6%) que dejaron casi 16.500 millones en España
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.