
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Madrid, España - Redacción España
La visita coincide con el 80 aniversario del bombardeo atómico en el momento de mayor riesgo nuclear desde la Segunda Guerra Mundial
Shigemitsu Tanaka, superviviente de Nagasaki que recibió el pasado diciembre en Oslo el Nobel de la Paz en representación de Nihon Hidankyo, y Yayoi Tsuchida, Secretaria General Adjunta de Gensuikyo (Consejo Japonés contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno), junto con otras representantes de organizaciones japonesas por el desarme nuclear visitarán Madrid (16 y 17 de enero), Zaragoza (18 y 19) y Barcelona (20 y 21) para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares.
Alianza para el Desarme Nuclear, de la que forma parte Pressenza, reclama que el Gobierno de España se adhiera al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
La delegación japonesa encabezada por Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de la organización galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024, Nihon Hidankyo, visita España en su primer acto internacional este 2025, año en el que se conmemorará el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Del 16 al 21 de enero participarán en diferentes actos públicos en las ciudades de Madrid, Zaragoza y Barcelona, mantendrán encuentros con estudiantes y serán recibidos por autoridades de distintos ámbitos.
La visita, promovida por Gensuikyo y la Alianza por el Desarme Nuclear, tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones entre potencias nuclearmente armadas y pretende, precisamente, denunciar la grave amenaza que supone la existencia y uso de este armamento, defendiendo su erradicación total a través del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) en el momento en que se cumplen cuatro años desde su entrada en vigor y a las puertas de las Tercera Reunión de Estados Parte, prevista a principios de marzo en Nueva York.
Agenda de la visita
MADRID – 16 y 17 de enero
10.15 h. Rueda de prensa y encuentro con medios de comunicación. Colegio Lourdes FUHEM (C/ de San Roberto, 8)
17:00 h. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Sala Ernest Lluch. «Trabajando hacia un mundo libre de armas nucleares». Con Shigemitsu Tanaka (Nihon Hidankyo), Yayoi Tsuchida (Gensuikyo), Toshiaki Ishikawa (Zenroren), Carlos Umaña (IPPNW), Enrique Santiago (SUMAR), Vicente Montavez (PSOE), Zoraida Hijosa (Dra. Gral. de Atención a Víctimas y Promoción de Memoria Democrática)
11:30 h. ATENEO DE MADRID.«Construir un mundo libre de la amenaza nuclear» Los Desayunos del ATENEO. Con Shigemitsu Tanaka (Nihon Hidankyo), Carlos Umaña (IPPNW) y Pablo Bustinduy (Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20:30)
17:30 h. FUNDACIÓN PABLO VI. «Encuentro con Nihon Hidankyo».
ZARAGOZA – 18 de enero
19:00. h. PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. «Parar las guerras. Encuentro con Nihon Hidankyo».
BARCELONA – 20 y 21 de enero
9:30 h. PALAU DE LA GENERALITAT. Recepción con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el conseller d’Unió Europea i Acció Exterior, Jaume Duch.
11:00. AJUNTAMENT DE BARCELONA. «Barcelona, ciudad de paz: ceremonia de reconocimiento a los hibakusha». Con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. (A las 10:00 horas los representantes de Nihon Hidankyo atenderán a los medios)
15:00 h. PARLAMENT DE CATALUNYA. Recepción con la Mesa del Parlament y Comissió d’Exteriors.
La agenda completa de esta visita está disponible en este enlace.
Los participantes estarán disponibles para atender a medios de comunicación 20 minutos antes de cada evento.
Sigue nuestras noticias
Vía Pressenza
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra