



Madrid, España - Redacción España


La visita coincide con el 80 aniversario del bombardeo atómico en el momento de mayor riesgo nuclear desde la Segunda Guerra Mundial
Shigemitsu Tanaka, superviviente de Nagasaki que recibió el pasado diciembre en Oslo el Nobel de la Paz en representación de Nihon Hidankyo, y Yayoi Tsuchida, Secretaria General Adjunta de Gensuikyo (Consejo Japonés contra las Bombas Atómicas y de Hidrógeno), junto con otras representantes de organizaciones japonesas por el desarme nuclear visitarán Madrid (16 y 17 de enero), Zaragoza (18 y 19) y Barcelona (20 y 21) para concienciar sobre la urgencia de eliminar las armas nucleares.
Alianza para el Desarme Nuclear, de la que forma parte Pressenza, reclama que el Gobierno de España se adhiera al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN).
La delegación japonesa encabezada por Shigemitsu Tanaka, hibakusha de Nagasaki y copresidente de la organización galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2024, Nihon Hidankyo, visita España en su primer acto internacional este 2025, año en el que se conmemorará el 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. Del 16 al 21 de enero participarán en diferentes actos públicos en las ciudades de Madrid, Zaragoza y Barcelona, mantendrán encuentros con estudiantes y serán recibidos por autoridades de distintos ámbitos.
La visita, promovida por Gensuikyo y la Alianza por el Desarme Nuclear, tiene lugar en un contexto de crecientes tensiones entre potencias nuclearmente armadas y pretende, precisamente, denunciar la grave amenaza que supone la existencia y uso de este armamento, defendiendo su erradicación total a través del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) en el momento en que se cumplen cuatro años desde su entrada en vigor y a las puertas de las Tercera Reunión de Estados Parte, prevista a principios de marzo en Nueva York.
Agenda de la visita
MADRID – 16 y 17 de enero
- JUEVES 16
10.15 h. Rueda de prensa y encuentro con medios de comunicación. Colegio Lourdes FUHEM (C/ de San Roberto, 8)
17:00 h. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Sala Ernest Lluch. «Trabajando hacia un mundo libre de armas nucleares». Con Shigemitsu Tanaka (Nihon Hidankyo), Yayoi Tsuchida (Gensuikyo), Toshiaki Ishikawa (Zenroren), Carlos Umaña (IPPNW), Enrique Santiago (SUMAR), Vicente Montavez (PSOE), Zoraida Hijosa (Dra. Gral. de Atención a Víctimas y Promoción de Memoria Democrática)
- VIERNES 17
11:30 h. ATENEO DE MADRID.«Construir un mundo libre de la amenaza nuclear» Los Desayunos del ATENEO. Con Shigemitsu Tanaka (Nihon Hidankyo), Carlos Umaña (IPPNW) y Pablo Bustinduy (Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20:30)
17:30 h. FUNDACIÓN PABLO VI. «Encuentro con Nihon Hidankyo».
ZARAGOZA – 18 de enero
19:00. h. PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. «Parar las guerras. Encuentro con Nihon Hidankyo».
BARCELONA – 20 y 21 de enero
- MARTES 21
9:30 h. PALAU DE LA GENERALITAT. Recepción con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el conseller d’Unió Europea i Acció Exterior, Jaume Duch.
11:00. AJUNTAMENT DE BARCELONA. «Barcelona, ciudad de paz: ceremonia de reconocimiento a los hibakusha». Con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. (A las 10:00 horas los representantes de Nihon Hidankyo atenderán a los medios)
15:00 h. PARLAMENT DE CATALUNYA. Recepción con la Mesa del Parlament y Comissió d’Exteriors.
La agenda completa de esta visita está disponible en este enlace.
Los participantes estarán disponibles para atender a medios de comunicación 20 minutos antes de cada evento.
Sigue nuestras noticias
Vía Pressenza




Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA





Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


Los expertos advierten que el diagnóstico precoz de la displasia de cadera en niños evita la cirugía
Cuanto más tarde se detecta la displasia, más complejos y menos efectivos resultan los tratamientos, pudiendo requerirse cirugías correctivas y generando consecuencias permanentes, como cojera, dolor crónico o limitación funcional.

FoNat engloba la fotografía de naturaleza en todas sus vertientes: paisaje, flora, fauna, macrofotografía y astrofotografía

Antonio Banderas revive la magia de Godspell en el Teatro del Soho CaixaBank
A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.












