



Ciudad de México, México - poonal - Pressedienst lateinamerikanischer Nachrichtenagenturen
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte a la sociedad mexicana. «Se trata de la importancia de estas mujeres para los pueblos en general, pero especialmente en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas», señala el comunicado del gobierno. El emblema del próximo año estará formado por cuatro figuras femeninas que simbolizan la diversidad y la fuerza de las culturas indígenas:
– Como representante de la cultura azteca: Tecuichpo – Ixcaxochitzin (Flor Blanca – Flor de Moctezuma), que nació entre 1509 y 1510. Lleva una xiuhuitzolli (diadema) y joyas características de la cultura azteca.
– Es una representante de las mujeres mayas: Tz’ak-b’u Aha, conocida como «la reina roja». Lleva el tocado ceremonial y el Quexquemetl enjoyado con el que fue enterrada.
– La Señora 6 Mono, la Señora Mixteca de Huachino, simboliza a las mujeres mixtecas. Lleva el tradicional tocado mixteco y un sencillo colgante típico de la región de Oaxaca.
– Xiuhtzatzin (flor de la pequeña tierra tolteca) representa a la mujer tolteca. Su rostro refleja serenidad y seguridad, su vestimenta sencilla y sus pendientes la caracterizan como la líder de su pueblo.
La decisión del gobierno se produce después de que el 30 de septiembre de 2024 se publicara una reforma que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. El nuevo decreto hace hincapié en la composición pluricultural y multiétnica de la nación. Se concede a las comunidades el derecho a decidir sobre su estructura organizativa, sus representantes y sus formas internas de gobierno.
poonal - Pressedienst lateinamerikanischer Nachrichtenagenturen Der Pressedienst poonal veröffentlicht aktuelle Meldungen und Hintergrundberichte aus Lateinamerika in deutscher Sprache. Seit 1991 macht poonal zugänglich, was lateinamerikanische Autor*innen und Agenturen über politische Bewegungen, soziale, kulturelle und ökonomische Kämpfe bzw. Emanzipationsprozesse in Lateinamerika schreiben. Der Pressedienst arbeitet mit derzeit 20 alternativen Nachrichtenagenturen in Lateinamerika zusammen.
Sigue nuestras noticias




La gala homenajeó a las leyendas y el futuro de la música andaluza, destacando su impacto en la cultura global.

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

El festival Sonraíz 2025, Carcabuey (Córdoba) anuncia sus horarios, suma un escenario gratuito en la plaza y lanza el Abono Búho
Iseo & Dodosound, Baiuca y Natalia Doco y más: talleres de autocuidado, artes plásticas, gastronomía.

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya

Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Presentado en la ONU, por Gotasi, el Piramidismo Cromático siendo Arroyo y Domínguez sus representantes europeos
Un movimiento artístico global con raíces latinoamericanas y proyección universal, especialmente en España.






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









