El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
Ciudad de México, México - poonal - Pressedienst lateinamerikanischer Nachrichtenagenturen
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte a la sociedad mexicana. «Se trata de la importancia de estas mujeres para los pueblos en general, pero especialmente en la lucha por la emancipación y por los derechos de los pueblos indígenas», señala el comunicado del gobierno. El emblema del próximo año estará formado por cuatro figuras femeninas que simbolizan la diversidad y la fuerza de las culturas indígenas:
– Como representante de la cultura azteca: Tecuichpo – Ixcaxochitzin (Flor Blanca – Flor de Moctezuma), que nació entre 1509 y 1510. Lleva una xiuhuitzolli (diadema) y joyas características de la cultura azteca.
– Es una representante de las mujeres mayas: Tz’ak-b’u Aha, conocida como «la reina roja». Lleva el tocado ceremonial y el Quexquemetl enjoyado con el que fue enterrada.
– La Señora 6 Mono, la Señora Mixteca de Huachino, simboliza a las mujeres mixtecas. Lleva el tradicional tocado mixteco y un sencillo colgante típico de la región de Oaxaca.
– Xiuhtzatzin (flor de la pequeña tierra tolteca) representa a la mujer tolteca. Su rostro refleja serenidad y seguridad, su vestimenta sencilla y sus pendientes la caracterizan como la líder de su pueblo.
La decisión del gobierno se produce después de que el 30 de septiembre de 2024 se publicara una reforma que reconoce los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. El nuevo decreto hace hincapié en la composición pluricultural y multiétnica de la nación. Se concede a las comunidades el derecho a decidir sobre su estructura organizativa, sus representantes y sus formas internas de gobierno.
poonal - Pressedienst lateinamerikanischer Nachrichtenagenturen Der Pressedienst poonal veröffentlicht aktuelle Meldungen und Hintergrundberichte aus Lateinamerika in deutscher Sprache. Seit 1991 macht poonal zugänglich, was lateinamerikanische Autor*innen und Agenturen über politische Bewegungen, soziale, kulturelle und ökonomische Kämpfe bzw. Emanzipationsprozesse in Lateinamerika schreiben. Der Pressedienst arbeitet mit derzeit 20 alternativen Nachrichtenagenturen in Lateinamerika zusammen.
Sigue nuestras noticias
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El Teatro La Latina estrenará el 27 de enero ‘Vale la pena’, el nuevo espectáculo de Dani Rovira, en el que el actor malagueño reflexionará sobre la tristeza
“Esta obra pretende reflejar cómo el arte y el entorno se entrelazan para inspirar y enriquecer nuestra comunidad”, Ana Cortés (Bosska) en su 9 intervención.
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)