
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
Así lo anunció este sábado el Gobierno de Juanma Moreno en un comunicado en el que el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora
Actualidad04/01/2025
Redacción


Así lo anunció este sábado el Gobierno de Juanma Moreno en un comunicado en el que el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora, hizo un llamamiento a las familias andaluzas para que se animen a acoger, adoptar o colaborar con el fin de que “todos los niños, niñas y adolescentes sepan lo que es el calor de un hogar” y, “especialmente”, los menores de seis años.


A su juicio, los centros de protección cuentan con profesionales “excelentes”, pero “no hay nada para el crecimiento físico, psicológico y emocional de un niño como el seno de una familia”.
En Andalucía hay actualmente 5.860 niños, niñas y adolescentes tutelados por el Gobierno andaluz, de los que casi el 50% (2.651 menores) se encuentran en centros residenciales y el resto, 3.209, residen con familias.
Con respecto a los menores que se encuentran en centros de acogida, 106 tienen de cero a seis años y 461, de siete a 12 años, de ahí la “importancia”, según el Ejecutivo de Juanma Moreno, de “impulsar” el acogimiento, la adopción o la opción de la colaboración, alternativa, esta última, que permite a los menores pasar fines de semana y periodos no lectivos con familias y que es “muy positiva también para su desarrollo”.
En este contexto, Mora reivindicó que cada menor tutelado pueda tener la "oportunidad de vivir el calor familiar" e instó a las familias a conocer los programas destinados para ello, incidiendo en el acompañamiento que reciben durante todo el proceso.
“No van a estar solos en ningún momento, ya que se busca el bienestar de los menores y también de esas familias que deciden dar un paso adelante”, explicó, insistiendo en que se ha reforzado la plantilla dedicada, precisamente, a esta cuestión.
En la misma línea, pidió a la sociedad andaluza “que se acerque a conocer estos programas” y llamó a la solidaridad, convencido de que, como dice el lema de la campaña, “'Acoger, adoptar, colaborar, da mucho’”.
La campaña ‘Acoger, adoptar, colaborar, da mucho’ está financiada con fondos europeos y persigue poner en marcha todos los recursos posibles para que las familias conozcan con detalle los pasos que deben dar para acoger, colaborar o adoptar y se sientan respaldadas durante todo el proceso.
Además, la consejería se encuentra inmersa en la elaboración de la Estrategia de cuidados y protección de niños, niñas y adolescentes tutelados de Andalucía para el periodo 2024-2030, que apuesta por entornos familiares y un cuidado “personalizado” de los menores tutelados.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.


Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”


La subyacente también repunta una décima y alcanza el 2,5%









