El Ballet Flamenco de Andalucía estrena con gran éxito en Santiago de Chile su nuevo espectáculo, ‘Tierra Bendita’
Por primera vez en Málaga: El Auto de los Reyes Magos
Una pieza toledana única, también conocida como la Adoración de los Reyes Magos, que es considerada como la primera obra de teatro escrita en castellano.
Cultura17/12/2024Verónica JanowiczEl "Auto de los Reyes Magos" es una pieza dramática toledana del siglo XII, de autor anónimo, que representa el viaje a Belén y el encuentro con el Rey Herodes; y es considerada como la primera obra de teatro escrita en castellano. El nombre hace clara referencia al contenido de la representación (la Epifanía o Adoración de los Reyes Magos), y se lo asignó el ilustre escritor Menéndez Pidal a comienzos del siglo XX, cuando el manuscrito fue guardado en la Biblioteca Nacional.
En esta ocasión la antiquísima obra llega a Málaga con un espectáculo gratuito que se realizará en dos únicas presentaciones con 120 cantantes, 14 actores, 7 músicos y 3 directores.
La historia transportará al público al viaje de los Reyes Magos guiados por una estrella hacia Belén; fusionando tradición, liturgia, teatro, música y canto. El evento que se realizará el próximo viernes en Torre del Mar y el sábado en Málaga, contará con la mejor música coral interpretada por: El Orfeón Universitario de Málaga, la Coral Stella Maris de Torre del Mar, la Escolanía del Orfeón Universitario de Málaga y el Coro Joven y la Escolanía Stella Maris.
El episodio escenificado describe a los tres Reyes Magos siguiendo la estrella, en su viaje a Belén y su visita al rey Herodes. La obra se divide en cinco escenas y toma elementos de la tradición ampliamente divulgados, junto con otros de difusión más reducida y algunos de plena originalidad como la disputa de los escribas o Rabís, y su negación a la hora de admitir la venida del Mesías. La selección musical surge de textos de épocas cercanas, para así mantener la unidad argumental y el mismo o similar lenguaje literario.
El Auto de los Reyes Magos se origina del códice encontrado en la biblioteca del Cabildo catedralicio de Toledo por el canónigo don Felipe Fernández Vallejo (1739-1800), y que se conserva actualmente en la Biblioteca Nacional de España.
Viernes 20 de diciembre a las 20:00h en la Iglesia Parroquia de San Andrés Apóstol - Torre del Mar.
Sábado 21 de diciembre a las 20:00h en la Basílica y Real Santuario de Sta Mª de la Victoria - Málaga.
La entrada es libre hasta completar aforo.
Elenco
Actores
Caspar: Lolo Martín
Melchior: Luis Miguel Bonet
Balthasar: Miguel Juárez
Herodes: Vicente Clemente
Ángel: María Ángeles Ruiz
María: África Moreno
Rabí 1: Jorge Bueno
Rabí 2: Juan Manuel Ojeda
Pastores: César Cañada, Helena García, Esperanza Ferrer, Carlota Pavón y Valeria Molina.
Narrador: Julio Giménez
Cantantes
Sopranos
Sonsoles Alonso
Linnéa Anerfilt
Lucía Berrocal
Marisa Blanca
Natalia Cañada
Cintia Cobos
Willtraud Gallianer
Isabel García
Mercedes Gómez
Soledad González
Victoria Gordillo
Mª Luisa Hidalgo
Verónica Janowicz
Gloria Lorenzo
M° del Carmen Márquez
Soraya Molina
Vanesa Victoria Muñoz
Carla Munoz
Laura Ochando
Angélica Ochoa
Marina Ojeda
Nerea Tejera
Contraltos
Irma Julia Alonso
Elizabeth Hartung
M° del Carmen Baena
Cristina Jiménez
Raquel Barro
Natalie Lickess
Lucía Bermejo
Dagmar Lilie
Verónica Bravo
Silvia López
Rosario Caballero
Maria Jose Lozano
Doris Frewer-Kurkowski
Asunción Merchán
Charo de la Fuente
Marcela Moraga
Rita Gamble
África Moreno
Celia Garcés
Ana Ortega
Charo García
Esther Ruiz
María González
Carolina Valderrama
Tenores
José Manuel Béjar
Juan Manuel Campos
Juan Antonio Castellanos
Sergio Cepeda
David Cuenca
Jose Antonio Florido
Pablo García
Pedro Manuel Lupiáñez
Cristóbal Rengel
Juan Jose Ruiz
Edgar Saldarriaga
Bajos
Octavio Alzaga
Francisco Arza
Gonzalo Benítez
Álvaro Bustamante
Joaquín Carrión
Víctor Ricardo Gamble
Osiris García
Adrián González
Ren Hernández
Carlos Hidalgo
Mario Hidalgo
José Jesús Hidalgo
Pablo Lang
Eduardo López
Ángel Luis Martín
Benjamín Nuñez
Ignacio de Pedro
Santiago de Jesús Uribe
Voces Blancas
Mª del Carmen Ariza
Asier Axpe
Guillermo Axpe
Marina Blas
Andrea Camacho
César Cañada
Francesco Carvajal
Daniel Casas
Elia Casas
Isone Cristancho
Daniel Domínguez
Esperanza Ferrer
Alicia García
Helena García
Pepe García
Rocio Gómez
Teresa Guerrero
David Hierro
Aixa Sáiz Izquierdo
Ailén Margarita Jerez
Kenza Jiménez
Salma Jiménez
Yuri Legaz
Araceli Martin
Salvador Martín
Alicia Martín
Juan Molina
Valeria Molina
Fco. Manuel Morales
Carlota Pavón
David Pastor
Irene Pastor
Laura Pérez
María Pérez
Mario Porras
Arón Ruiz
Claudia Ruiz
Pablo Ruiz
Valeria San Martin
Olga Sánchez
Julia Serrano
Oliver Smith
Samuel Smith
Noa Torres
Irene Vera
Instrumentos
Viola de Gamba: Massimo Pennesi y
Nasser Khoury
Órgano: Miguel Navarro y Álvaro San Bartolomé
Percusión: Javier Álvarez
Flauta Barroca: Paula Navas, Juan Jiménez
Imagen
Cristina Pérez
Luz y Sonido
Manuel de Serafín ALGO SUENA, S.L.
Dirección musical
Mario Porras
Carlos Hidalgo
Francisco Ariza
Producción Ejecutiva:
Juan Manuel Ojeda CÍRCULO MINERVA
Este espectáculo está patrocinado por la Fundación Musical de Málaga, el Ayuntamiento de Vélez Málaga y la Tenecia de Alcaldía de Torre del Mar.
Más información en:
Como parte de las actividades paralelas de la exposición Ángela Gurría. Señales, se realizará el concierto Interecos. Para la puerta de Ángela Gurría.
El Museo del Prado cerró 2024 como el mejor año de su historia, con cerca de tres millones y medio de visitantes, nuevo récord que supera el anterior.
En total, la cuadragésimo segunda edición agrupa un total de 38 obras diferentes, se asoma a la escena internacional y presenta lo más sobresaliente.
El gobierno de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha decidido declarar 2025 Año de las Mujeres Indígenas y destacar su aporte
El Teatro La Latina estrenará el 27 de enero ‘Vale la pena’, el nuevo espectáculo de Dani Rovira, en el que el actor malagueño reflexionará sobre la tristeza
Nuevo éxito del tiro con arco malagueño en el Campeonato de Andalucía en Sala
Los arqueros del CD ARCO CLUB MALAKA han vuelto a batir su récord de medallas en sus participaciones en competiciones autonómicas
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Dr. José Antonio Trujillo, nuevo vicepresidente primero del Colegio de Médicos de Málaga
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra