
¿Dejara IKEA de hacerse la sueca?
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía vuelve a condenar a IKEA por violar Derechos Fundamentales de sus trabajadoras
Sindicatos16/12/2024



La Represión de Ikea se salda con una nueva sentencia condenatoria por Violación de Derechos Fundamentales, esta vez dictada por la sala de Málaga del TSJA en su Sentencia nº 1938/2024 sobre recurso de suplicación de la empresa nº 1818/2024.
F A L L O
I.- Se desestima recurso de suplicación interpuesto por IKEA IBÉRICA, S.A., y se confirma la sentencia del Juzgado de lo Social número 13 de Málaga, de 30 de mayo de 2024, dictada en el proceso número 777/2023.
II.- Se impone a IKEA IBÉRICA, S.A., el pago de las costas del recurso, que comprenderán los honorarios de la representación letrada de la actora.
Esta nueva sentencia confirma íntegramente el FALLO de la precedente del juzgado de lo social nº 13 de los de Málaga que dice textualmente:
“Que estimando parcialmente la demanda origen de las presentes actuaciones interpuesta por Dª G.T.M. contra la empresa IKEA IBERICA S.A, acuerdo la nulidad de la sanción impugnada objeto del presente procedimiento, dejándola sin efecto, condenando a la parte demandada al pago de los salarios que hubieran dejado de abonarse en cumplimiento de la sanción, así como a abonar a la demandante la cantidad de 7.500 euros en concepto de daños y perjuicios por la vulneración de derechos fundamentales de los arts. 14, 24.1 y 28.1 de la Constitución Española.”
La Sentencia 194/24 del Juzgado de lo Social nº 13 de Málaga ya fue tajante y clara, como lo es la del TSJA, que evidencia las practicas represivas de IKEA contra la Delegada de CGT en el Comité de Empresa y condena a la empresa a indemnizar a la compañera por haber vulnerado la empresa al menos tres artículos de la constitución española.
¿Dejara IKEA de hacerse la sueca?
CGT va a seguir con más fuerza que nunca intentando hacer valer los derechos básicos de las personas trabajadoras de IKEA y poniendo todos los recursos y medios a nuestro alcance para que la democracia laboral llegue a este centro de trabajo, eliminando la “manus militaris”, la precariedad y los abusos laborales de unos gestores de mediopelo que solo conocen el empleo de la fuerza y niegan la negociación, el entendimiento y el buen desarrollo de las relaciones laborales.




Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

La marcha de Madrid reunió a unas 50.000 personas, según CCOO y UGT, aunque fuentes policiales apuntan a 12.000

La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS






La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024


La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen







