
Nuevas normativas sobre cannabis y vacunas serán debatidas
El Ministerio de Sanidad informará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), que se celebrará el lunes 13 de diciembre
Actualidad14/12/2024



El Ministerio de Sanidad informará en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), que se celebrará el lunes 13 de diciembre, sobre las implicaciones de la “eventual incorporación” al SNS de los mutualistas de Muface. En el orden del día también se contempla la aprobación del Plan de atención primaria y del Registro de objetores de Conciencia.
Según informó el departamento ministerial, el Pleno del Cisns abordará las iimplicaciones de la eventual incorporación al SNS de mutualistas de Muface, así como la aprobación de acuerdos como el Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027.
Del mismo modo se tratará la aprobación del Protocolo para la creación del Registro de Personas Objetoras de Conciencia establecido en la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
Entre los proyectos normativos, Sanidad y comunidades autónomas debatirán sobre las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales a base de preparados estandarizados de cannabis; y la creación y regulación del Sistema de Información en Vacunaciones e Inmunizaciones (Sivain).
FORMACIÓN
Junto a ellos, la regulación de la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados, y la regulación de la formación transversal de las especialidades en ciencias de la salud.
Además, el orden del día contempla el acuerdo por el que se aprueba el cuarto Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antimicrobianos (PRAN 2025-2027); la designación y redesignación de centros, servicios y unidades de referencia (CSUR) del SNS; y la reordenación del sistema de atención de alta complejidad en patologías y procedimientos que no requieren centros de referencia.
Otros acuerdos se refieren al dispositivo de cierre (oclusor) de la orejuela auricular izquierda en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud; y la colaboración de las comunidades autónomas en la realización de la Encuesta de Salud de España (Plan Estadístico Nacional y Reglamento Europeo).
CALENDARIO VACUNAL
Del mismo modo, se abordará el Calendario Común de Vacunación e Inmunización a lo largo de toda la vida 2025 y el Calendario de Vacunación para grupos de riesgo 2025 para la población infantil y adulta, así como el manual de procedimientos del Registro Estatal de Enfermedades Raras.
Sanidad también informará sobre la marcha del proceso de acceso extraordinario al título de especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias; de la situación de las negociaciones para la elaboración de un nuevo Estatuto Marco del Personal Estatutario; y de los trabajos de grupo de análisis de la especialización en ciencias de la salud.
Igualmente, informará sobre el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antimicrobianos (PRAN 2022-2023); la aplicación web para la comunicación previa de inicio de actividad de fabricación de productos sanitarios in house en hospitales; y el avance de la Estrategia de Salud Digital del SNS.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU

Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".

Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)

Sánchez insiste en que España dedicará el 2,1% pese al acuerdo con la OTAN de invertir anualmente el 5% en gasto militar

Trump carga contra la posición de España en la OTAN y dice que pagará “el doble” con un acuerdo comercial











