



La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló este miércoles que la designación de la FIFA para que España organice el Mundial de Fútbol de 2030, junto a Portugal y Marruecos, supone “una magnífica oportunidad” para el país.
Alegría siguió el Consejo Extraordinario de la FIFA, celebrado desde Zúrich (Suiza), desde el Salón de Actos Luis Aragonés de la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas (Madrid).
“Vamos a disfrutar de una Copa del Mundo de calidad”, comentó Alegría, quien destacó el trabajo en “armonía, confianza y cordialidad” de los tres países que conforman la candidatura designada, y destacó que España está “de enhorabuena” porque es “un día histórico”.
“Tenemos una magnífica oportunidad para volver a demostrar que nuestro país tiene grandeza para acoger eventos de esta magnitud. Todas las comunidades y ciudades que van a ser anfitrionas lo estaban esperando”, agregó.
Alegría estuvo acompañada del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la presidenta de la Comisión Gestora de la RFEF, María Ángeles García Chaves; y el presidente de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación de la Federación, Vicente del Bosque.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias






El Waterpolo Málaga lo vuelve a hacer, campeonas de la Liga Andaluza infantil femenina

Los pacientes de Quirónsalud Málaga reciben la visita de la Copa del Rey de Unicaja Baloncesto


Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del TotalEnergies Media Maratón de Málaga 2025

El Waterpolo Málaga luchará hasta el final a pesar de lo complicado de sus objetivos





Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”

Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular

Ione Belarra, propuso que Irene Montero sea la candidata de esta formación en las próximas elecciones generales.


Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027





