



La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló este miércoles que la designación de la FIFA para que España organice el Mundial de Fútbol de 2030, junto a Portugal y Marruecos, supone “una magnífica oportunidad” para el país.
Alegría siguió el Consejo Extraordinario de la FIFA, celebrado desde Zúrich (Suiza), desde el Salón de Actos Luis Aragonés de la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en Las Rozas (Madrid).
“Vamos a disfrutar de una Copa del Mundo de calidad”, comentó Alegría, quien destacó el trabajo en “armonía, confianza y cordialidad” de los tres países que conforman la candidatura designada, y destacó que España está “de enhorabuena” porque es “un día histórico”.
“Tenemos una magnífica oportunidad para volver a demostrar que nuestro país tiene grandeza para acoger eventos de esta magnitud. Todas las comunidades y ciudades que van a ser anfitrionas lo estaban esperando”, agregó.
Alegría estuvo acompañada del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la presidenta de la Comisión Gestora de la RFEF, María Ángeles García Chaves; y el presidente de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación de la Federación, Vicente del Bosque.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente


Los chicos del Waterpolo Málaga también quieren brillar en citas nacionales

Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1



EBG Málaga Fundación Unicaja realiza un gran papel en los Campeonatos de España minibasket







Gondomar presenta gran exposición de 100 artistas internacionales
En una ceremonia armoniosa y participativa, organizada por la Associacion Gens’Arte. En asociación con el Ayuntamiento de Gondomar reunieron el arte y el compromiso para que sigan el apoyo artistas.

Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente








