



Hoy, Málaga se ha llenado de alegría y energía positiva con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Organizado por la Plataforma del Voluntariado de Málaga, este evento reunió a más de 20 asociaciones en un espacio vibrante y lleno de vida, transformando la calle Alcazabilla en un verdadero hervidero de solidaridad y compromiso social.



Desde primeras horas de la mañana, los voluntarios se han dado cita en diferentes stands dispuestos a compartir sus experiencias y las diversas actividades que están llevando a cabo. La atmósfera era luminoso, reflejando tanto la belleza del día como la luz que cada uno de estos voluntarios aporta a la sociedad. A lo largo de la jornada, se pudieron escuchar risas, intercambios de ideas y, sobre todo, muchas historias inspiradoras que refuerzan la importancia del trabajo voluntario.

Un aspecto realmente destacable del evento fue la pasión y dedicación que los voluntarios demostraron al hablar sobre sus proyectos. Cada asociación presentó iniciativas que van desde la ayuda a personas sin hogar, hasta el apoyo a comunidades en riesgo, pasando por la educación ambiental y el acompañamiento a personas mayores. Esta diversidad no solo muestra el vasto campo del trabajo voluntario, sino que también resalta la sensibilidad social de aquellos que deciden ofrecer su tiempo y esfuerzo desinteresadamente.
(video realizado por la Asociación Málaga Diversa)
Conversar con muchos de ellos fue una experiencia enriquecedora. Todos los voluntarios estaban visiblemente felices de poder celebrar este día junto a otros compañeros en un ambiente tan acogedor. Nos contaron cómo, a pesar de que en ocasiones los resultados de sus acciones no reflejan la cantidad de horas invertidas, su motivación persiste. “Lo que hacemos no siempre se mide en logros inmediatos, pero cada pequeño gesto cuenta”, decía uno de los voluntarios, mientras sonreía con la satisfacción de saber que su esfuerzo tiene un impacto, aunque sea sutil.

Además, fue emocionante observar la camaradería que se formó entre las distintas asociaciones. En un mundo donde a menudo nos sentimos solos ante los desafíos sociales, eventos como este crean un sentido de comunidad donde cada persona se siente valorada y apoyada. La conexión entre voluntarios es palpable, y muchos compartieron cómo estas relaciones han sido fundamentales para mantener viva su motivación.
Cada voluntario tiene una historia que contar, y todas juntas forman un mosaico hermoso de altruismo y generosidad. Hoy, Málaga no solo celebró a los voluntarios, sino que también renovó su compromiso hacia una sociedad más justa y solidaria. Las actividades que se presentaron en el evento son un recordatorio de que, aunque el camino puede ser arduo, el trabajo en equipo y la bondad humana hacen posible un cambio significativo.

Al terminar la jornada, una sensación de gratitud y esperanza quedó en el aire. Los voluntarios, con su gran sensibilidad social, nos enseñaron que cada acto de bondad suma y que la verdadera riqueza de una comunidad se encuentra en su capacidad de ayudar y cuidar a los demás.
Hoy, en Málaga, celebramos a esos héroes anónimos que, con su dedicación y amor, construyen un mundo mejor, un día a la vez. ¡Feliz Día Internacional del Voluntariado!

Asociaciones que han participado: asima, suma qamaña, Asociación cívica para la prevención, Protectora Málaga, Huerta Urbana de Jane Bowles, ACCEM, Fundación José Manuel Lara, Cudeca, Asimás, Área, BAO, Andalucía Diversa, Teléfono de la Esperanza, TEA, Alama, Fundación Alonso Quijano, Asociación San Juan de Dios, Aulaga, INPAVI, Alcer, Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, Fajer ….
Sigue nuestras noticias





El 74% de los españoles no está “preparado” para identificar una ciberestafa
Según un estudio de Wallapop








Forcada aplica su conocimiento de la competición a este nuevo reto: convertir la personalización de motos en un ejercicio de ingeniería y pasión local.


El 52% de las recomendaciones de la Asamblea Ciudadana para el Clima siguen ignoradas
El Gobierno recibió 172 propuestas elaboradas por 100 personas en 2022


Dimite el presidente de la Diputación de Almería, investigado por el presunto cobro de mordidas
El PP saluda la "decisión personal" de Javier Aureliano y del vicepresidente de la Diputación, y exige ahora la renuncia del alcalde de Fines, también imputado en la causa












