
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
Ecología y Medio ambiente 08/12/2024Esa cifra figura en un nuevo estudio del Centro para la Resiliencia Climática Costera de la Universidad de California en Santa Cruz (Estados Unidos)
Los manglares son áreas bióticas o biomas formadas por árboles muy tolerantes a las sales existentes en la zona intermareal cercana a la desembocadura de cursos de agua dulce en latitudes tropicales y subtropicales. Entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras.
El estudio destaca el papel esencial que desempeñan los manglares en la protección de las comunidades costeras de las inundaciones, las marejadas ciclónicas y la erosión, y ofrecen beneficios tanto a las personas como a las economías nacionales.
A medida que el cambio climático acelera la frecuencia y la gravedad de las tormentas, la necesidad de defensas costeras efectivas se ha vuelto cada vez más urgente.
Tradicionalmente, los gobiernos han recurrido a infraestructuras duras, como diques y diques, para protegerse de las inundaciones.
Sin embargo, el estudio revela que los ecosistemas naturales, en particular los manglares, pueden ser igual de efectivos, si no más, que las defensas costeras, al tiempo que proporcionan beneficios ambientales adicionales.
El estudio analiza bosques de manglares en 121 países, los cuales cubren unos 700.000 kilómetros de costas subtropicales. Concluye que el valor de los manglares para la reducción del riesgo de inundaciones aumenta drásticamente, en gran parte debido al aumento de la población, la riqueza y las tormentas en las costas de todo el mundo.
De 1996 a 2010, el valor de los manglares para la reducción del riesgo de inundaciones subió en 130.000 millones de dólares. Entre 2010 y 2020, los beneficios a largo plazo de esos ecosistemas aumentaron en 502.000 millones de dólares adicionales.
A pesar de algunas disminuciones en la cobertura de manglares, impulsadas por factores como el cultivo de camarones y el desarrollo costero, su valor como amortiguadores de inundaciones creció a medida que más personas e infraestructura llegaron a depender de su protección.
"Los resultados son claros: los manglares desempeñan un papel fundamental en la reducción de los riesgos de inundación y deben ser vistos como activos naturales valiosos", sentencia Pelayo Menéndez, codirector del estudio.
La investigación va más allá de la importancia ambiental de los manglares y subraya su valor económico como activos de capital natural.
La cifra de 855.000 millones de dólares representa el valor actual de los servicios de protección contra inundaciones de los manglares, es decir, los beneficios de esta infraestructura natural durante los próximos 100 años.
Los países que más se benefician de estos servicios cada año son China, Vietnam, Australia, Estados Unidos e India.
Este estudio ve la luz mientras países de todo el mundo buscan soluciones sostenibles a los crecientes riesgos climáticos. "Proteger y restaurar los manglares no solo es bueno para el medio ambiente, sino que es una opción económica inteligente", concluye Michael W. Beck, director del Centro para la Resiliencia Climática Costera.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticas
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
Pedro Sánchez, viajará la próxima semana a Vietnam y a China para reforzar las relaciones económicas y comerciales tras la subida de aranceles de Trump
Gamarra respondió a la acusación de Vox, que achaca los aranceles de la Administración de EEUU contra le UE al PSOE y al Partido Popular
En Washington D.C., varios senadores presentaron un proyecto de ley bipartidista que limitaría la autoridad de Trump para establecer aranceles