
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
La concentración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, reunió a miles de personas que avanzaron con firmeza
Actualidad26/11/2024
Redacción


El 25 de noviembre, un emblema de resistencia y esperanza emergió en la ciudad de Málaga, donde se llevó a cabo una manifestación en oposición a la violencia de género. Este acontecimiento, desarrollado en la histórica Plaza de la Merced, no se trató simplemente de una marcha más en el calendario; fue una contundente afirmación de la comunidad malagueña, que se unió para proclamar «basta» a la violencia machista.



La concentración, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, reunió a miles de personas que avanzaron con firmeza por las históricas vías de Málaga. El trayecto dio inicio en la Plaza de la Merced, transitando por la calle Alcazabilla, la calle Cortina del Muelle, la plaza de la Marina y la calle Larios, finalizando en la plaza de la Constitución. En ese lugar, se realizó la lectura de un manifiesto en homenaje a las víctimas de la violencia de género, un instante conmovedor que reverberó en los corazones de quienes asistieron.

La iniciativa, impulsada por la Plataforma Violencia Cero, tenía como objetivo no solo recordar a las víctimas, sino también visibilizar el incremento de la violencia hacia las mujeres y el crecimiento de los discursos que niegan estas realidades. Desafortunadamente, Málaga se encuentra a la cabeza de las estadísticas en Andalucía, con la cifra más alta de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, contabilizando cinco casos trágicos solo en este año.

El evento del 25-N en Málaga evidencia el apoyo y la dedicación de la comunidad en la lucha contra una de las formas más severas de discriminación y maltrato. La ola morada que abarrotó las calles simbolizó no solo el sufrimiento y la rabia, sino también la energía y la resolución de una sociedad que demanda transformaciones auténticas y efectivas para salvaguardar a las mujeres y niñas de la violencia de género.

Este acontecimiento sirve como un recordatorio de que cada voz tiene valor y que, unidos, podemos forjar un futuro en el que la igualdad y el respeto sean lo común, en lugar de lo excepcional. La batalla contra la violencia de género es una obligación colectiva, y Málaga ha probado estar a la altura de este reto. Que el sonido de esta protesta resuene no solo en las avenidas de Málaga, sino en cada parte del planeta, motivando a más ciudades y naciones a actuar contra la violencia machista.
Sigue nuestras noticias



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Estíbaliz Ruiz deslumbra con su versatilidad, consolidando su lugar en la "familia" artística del Soho.

Tras más de dos meses de intensos ensayos, Godspell El Musical se estrenó en el Teatro del Soho CaixaBank que se vistió de gala y extendió la alfombra roja para el elenco y sus invitados.









