
Universidades: Poner fin a la violencia contra mujeres y niñas
Los rectores proponen que las universidades impulsen modelos y soluciones para poner fin a la violencia contra mujeres
Actualidad25/11/2024



La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) considera que el ámbito universitario es "un entorno privilegiado desde el que han de surgir modelos y proponer soluciones para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas".
Así lo recoge el manifiesto de CRUE por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este lunes, 25 de noviembre, en el que denuncia que este tipo de violencia "supone una de las violaciones de los derechos humanos más devastadoras y extendidas".
"El entorno socio educativo que integra la institución universitaria constituye un contexto inigualable para investigar sobre las causas de las violencias que impactan en la salud física, sexual y psicológica de las mujeres en todas las etapas de su vida, afectando a su educación, empleo y oportunidades", indicaron los rectores.
En el manifiesto, la Conferencia se suma a la campaña 2024 de la ONU, 'Cada 10 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres', renovando su compromiso "para acabar con la impunidad y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y las niñas y, en particular, promoviendo un entorno universitario seguro".
Los rectores agregaron que ese compromiso seguirá "fundamentando sólidamente el eje de trabajo de las universidades en todas sus acciones para identificar y abordar las violencias de género en los entornos académicos y espacios universitarios, fomentando la escucha, el acompañamiento y la reparación de las mujeres afectadas y aplicando la perspectiva de género, la interseccionalidad y la diversidad en todas ellas".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias







China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente

Juanma Moreno confía la Consejería de Sanidad a Antonio Sanz, su ‘número dos’ en la Junta de Andalucía
Antonio Sanz sumará las competencias de Sanidad a las de Presidencia y Emergencias

El ministro destaca que el compromiso del 2% del PIB en Defensa "se firmó con el secretario general de la Alianza"








El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sangrado e infección. La Unidad de Columna apuesta así por una cirugía innovadora, más precisa, personalizada y segura.


La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas







