
Universidades: Poner fin a la violencia contra mujeres y niñas
Los rectores proponen que las universidades impulsen modelos y soluciones para poner fin a la violencia contra mujeres
Actualidad25/11/2024



La Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) considera que el ámbito universitario es "un entorno privilegiado desde el que han de surgir modelos y proponer soluciones para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas".
Así lo recoge el manifiesto de CRUE por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora este lunes, 25 de noviembre, en el que denuncia que este tipo de violencia "supone una de las violaciones de los derechos humanos más devastadoras y extendidas".
"El entorno socio educativo que integra la institución universitaria constituye un contexto inigualable para investigar sobre las causas de las violencias que impactan en la salud física, sexual y psicológica de las mujeres en todas las etapas de su vida, afectando a su educación, empleo y oportunidades", indicaron los rectores.
En el manifiesto, la Conferencia se suma a la campaña 2024 de la ONU, 'Cada 10 minutos se asesina a una mujer. #NoHayExcusa. Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres', renovando su compromiso "para acabar con la impunidad y promover acciones que garanticen los derechos de las mujeres y las niñas y, en particular, promoviendo un entorno universitario seguro".
Los rectores agregaron que ese compromiso seguirá "fundamentando sólidamente el eje de trabajo de las universidades en todas sus acciones para identificar y abordar las violencias de género en los entornos académicos y espacios universitarios, fomentando la escucha, el acompañamiento y la reparación de las mujeres afectadas y aplicando la perspectiva de género, la interseccionalidad y la diversidad en todas ellas".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





El millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir"
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel


Rechaza suspensión cautelar de sus funciones y le requiere para que preste fianza de 150.000 euros para asegurar responsabilidades pecuniarias


España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja












