
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
Así lo afirmó el ministro en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que se enmarca dentro de las reuniones de Sánchez con los presidentes autonómicos antes de que se celebre la Conferencia de Presidentes el próximo 13 de diciembre.
El ministro aseguró que su formación va a demandar por "injurias, derecho al honor y por vulneración de derechos" y añadió que será de manera conjunta "por mi organización, que somos los que hemos sido señalados de manera vergonzosa porque son mentiras absolutas" por Aldama y contra "aquellos que lancen acusaciones sin aportar pruebas".
En principio, según fuentes gubernamentales, los demandantes será tres, el ministro Torres; el 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán y el jefe de gabinete de Montero, Carlos Moreno.
"Vamos a presentar acciones judiciales pertinentes por el carácter de estas informaciones que son gravísimas" y acusó a Aldama de acudir este jueves a declarar a la Audiencia Nacional "con las manos en los bolsillos, sin aportar ni un sólo documento y sin aportar pruebas".
El ministro consideró que "una acusación tiene que llevar consigo una muestra una prueba, o documento, si no lo que estamos haciendo es también poniendo en flaco favor el Estado de derecho". Así, señaló que Aldama "tiene derecho a mentir porque un investigado puede mentir", pero Torres aseguró que ellos tienen derecho a defenderse.
"Lógicamente hay que confiar en la justicia", dijo el ministro para recalcar que su organización "fue contundente y de manera inmediata se hizo lo que se tenía que hacer" respecto al 'caso Koldo'. Así, recordó que los socialistas fueron los primeros que pidieron registrar una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados y también "apartamos a un diputado, mientras que otras fuerzas políticas amparan, protegen y justifican a los suyos". Los socialistas apartaron a José Luis Ábalos en cuanto salió el caso a la luz, sin ni siquiera estar investigado. "Esa es la diferencia entre unas formaciones políticas y otras", afirmó Torres respecto al PP.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La democracia española vive un momento crítico: frente al desgaste institucional y el aumento de discursos extremos, hay que fortalecer los puentes políticos y sociales
Feijóo endurece su discurso en el Congreso: entre la crítica implacable y la difamación personal
El anuncio central de Sánchez fue la puesta en marcha de un Plan Estatal contra la Corrupción, elaborado en colaboración con la OCDE
Bustinduy pide al PSOE un “cambio de actitud inminente” y cree que la legislatura es “viable” si “respeta” las “condiciones” de Sumar
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
Bolaños defiende su inocencia ante el Congreso mientras el PP le sitúa “en fase terminal” y pide su dimisión