
Stiell: No hay forma de detener las energías renovables
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Ecología y Medio ambiente 21/11/2024



- “No hay forma de detener” las energías renovables, afirma Simon Stiell, jefe de ONU Cambio Climático.
El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Stiell hizo esa consideración en un evento de alto nivel celebrado en el Estadio Olímpico de Bakú (Azerbaiyán) con ocasión de la 29ª Cumbre del Clima, conocida como COP29.
Subrayó que la próxima ronda de planes climáticos nacionales, que los países deben entregar a la ONU en 2025, son “los documentos de política más importantes de este siglo” porque “serán la última barricada para cada nación en su lucha a muerte contra los impactos climáticos”.
“Seamos claros: ninguna nación está ganando esta batalla. Todas las economías están siendo asediadas por desastres climáticos, que están arrancando hasta un 5% del PIB en algunos países. Y son las personas y las empresas las que están pagando el precio más alto”, apuntó.
Stiell recalcó que “la producción de alimentos y las cadenas de suministro están siendo golpeadas por los impactos climáticos, que alimentan la inflación y el hambre en todos los países”.
“Las macrotendencias que no están en discusión. Y no hay ninguno más grande que el auge mundial de la energía limpia, que alcanzará los dos billones de dólares solo este año. El dinero habla y a medida que entramos en el segundo cuarto de este siglo, digo alto y claro: no hay forma de detener al monstruo de la energía limpia y los enormes beneficios que trae: un crecimiento más fuerte, más empleos, menos contaminación e inflación, energía más barata y más limpia”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias




Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Persiana inteligente ajusta luz según preferencias del usuario
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial

Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir

Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM

El 94% de la población urbana europea respira aire contaminado con partículas finas
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS





León XIV tiene 69 años y es de origen norteamericano. Nació el 14 de septiembre (festividad católica de la Santa Cruz) de 1955 en Chicago

El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes

Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”


En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"







