
Desastres naturales: un coste global de 2,3 billones que exige inversión urgente en resiliencia
Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Ecología y Medio ambiente 21/11/2024
Redacción


Stiell hizo esa consideración en un evento de alto nivel celebrado en el Estadio Olímpico de Bakú (Azerbaiyán) con ocasión de la 29ª Cumbre del Clima, conocida como COP29.


Subrayó que la próxima ronda de planes climáticos nacionales, que los países deben entregar a la ONU en 2025, son “los documentos de política más importantes de este siglo” porque “serán la última barricada para cada nación en su lucha a muerte contra los impactos climáticos”.
“Seamos claros: ninguna nación está ganando esta batalla. Todas las economías están siendo asediadas por desastres climáticos, que están arrancando hasta un 5% del PIB en algunos países. Y son las personas y las empresas las que están pagando el precio más alto”, apuntó.
Stiell recalcó que “la producción de alimentos y las cadenas de suministro están siendo golpeadas por los impactos climáticos, que alimentan la inflación y el hambre en todos los países”.
“Las macrotendencias que no están en discusión. Y no hay ninguno más grande que el auge mundial de la energía limpia, que alcanzará los dos billones de dólares solo este año. El dinero habla y a medida que entramos en el segundo cuarto de este siglo, digo alto y claro: no hay forma de detener al monstruo de la energía limpia y los enormes beneficios que trae: un crecimiento más fuerte, más empleos, menos contaminación e inflación, energía más barata y más limpia”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias



Hoy se celebra el Dia Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres


Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana


La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos recientes de este enclave granadino








El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.


A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.









