Las plantas, guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación
Stiell: No hay forma de detener las energías renovables
Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Ecología y Medio ambiente 21/11/2024Redacción- “No hay forma de detener” las energías renovables, afirma Simon Stiell, jefe de ONU Cambio Climático.
El secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, aseguró este miércoles que “ninguna nación” está ganando la “lucha a muerte contra los impactos climáticos, que se vuelven más brutales cada año”.
Stiell hizo esa consideración en un evento de alto nivel celebrado en el Estadio Olímpico de Bakú (Azerbaiyán) con ocasión de la 29ª Cumbre del Clima, conocida como COP29.
Subrayó que la próxima ronda de planes climáticos nacionales, que los países deben entregar a la ONU en 2025, son “los documentos de política más importantes de este siglo” porque “serán la última barricada para cada nación en su lucha a muerte contra los impactos climáticos”.
“Seamos claros: ninguna nación está ganando esta batalla. Todas las economías están siendo asediadas por desastres climáticos, que están arrancando hasta un 5% del PIB en algunos países. Y son las personas y las empresas las que están pagando el precio más alto”, apuntó.
Stiell recalcó que “la producción de alimentos y las cadenas de suministro están siendo golpeadas por los impactos climáticos, que alimentan la inflación y el hambre en todos los países”.
“Las macrotendencias que no están en discusión. Y no hay ninguno más grande que el auge mundial de la energía limpia, que alcanzará los dos billones de dólares solo este año. El dinero habla y a medida que entramos en el segundo cuarto de este siglo, digo alto y claro: no hay forma de detener al monstruo de la energía limpia y los enormes beneficios que trae: un crecimiento más fuerte, más empleos, menos contaminación e inflación, energía más barata y más limpia”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Estamos viviendo, según la ONU, la era de la ebullición global, situación que nos está llevando al colapso climático y provocando graves problemas sociales y económicos
2024. El año en el que el cambio climático nos ha golpeado
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España sube un 1% las emisiones de gases que calientan el planeta en 2024
- Según el Observatorio de Sostenibilidad
14 comunidades autónomas están este domingo bajo aviso por nieve, viento, lluvia y/o mala mar en el marco del primer temporal invernal de la temporada
Descubiertos 742 nuevas especies en la cuenca del Congo
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)