
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen
Borja Suárez, explicó este miércoles que los ERTE de fuerza mayor para trabajadores y la prestación por cese de actividad para autónomos
Actualidad07/11/2024Suárez compareció en Moncloa tras la reunión de este miércoles del gabinete de crisis creado por el Gobierno central para el seguimiento de los efectos de la DANA que castigó, sobre todo, a la provincia de Valencia. A preguntas de los medios, detalló que hay, potencialmente, algo más de 350.000 trabajadores que prestan sus servicios en empresas que tienen su actividad en alguno de los municipios afectados por el temporal. A ello sumó casi 70.000 autónomos con actividad económica en las zonas afectadas que podrían acogerse al cese de actividad.
En este sentido, explicó que la prestación por cese de actividad se solicita ante la mutua por parte de los autónomos. Indicó que les “consta” que algunos ya la han pedido, a quienes pidió tranquilidad, porque podrán beneficiarse de las mejoras del real decreto-ley aprobado este martes en Consejo de Ministros, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entrará en vigor mañana.
“Quienes ya han solicitado la prestación por cese de actividad no deben estar preocupados por no tener esas mejoras”, manifestó Suárez, que aclaró que sí las tendrán, porque el paquete de ayudas que entra en vigor este jueves tiene carácter retroactivo desde el día de la DANA.
Previamente, el secretario de Estado detalló las medidas sobre Seguridad Social del decreto, del que dijo que “viene a completar” una red de protección “que ya existe”, porque “desgraciadamente” ya se han puesto en marcha mecanismos por situaciones de crisis vividas, como la pandemia. “Hemos introducido algunas mejoras específicas”, apuntaló.
Recordó que el paquete de medidas aprobado este martes extiende la incapacidad temporal por la DANA con una mejora que implica que la prestación se recibe desde el primer día y el porcentaje, en lugar de ser del 60%, se incrementa al 75%.
Para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y pensiones no contributivas de las zonas afectadas, Suárez indicó que se ha incorporado un complemento extraordinario del 15%, como ya se hizo en pandemia. La medida estará activa, al menos, hasta el mes de enero, y se llevará a cabo de oficio, sin que los ciudadanos tengan que realizar trámite alguno.
Para los trabajadores autónomos, el ‘número dos’ de Elma Saiz en Seguridad Social indicó que se mejora la prestación por cese de actividad, con la exoneración completa del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social, independientemente de que haya un cese de la actividad total o parcial. Además, excepcionalmente, ante esta crisis, no se va a exigir haber cotizado un tiempo mínimo para acogerse a este instrumento de protección.
También destacó la figura de los ERTE de fuerza mayor para proteger el empleo, con una cobertura plena de la cotización, “al margen de la protección” que los empleados puedan tener en el acceso a otras prestaciones futuras. No consume desempleo y se prolongará al menos hasta febrero.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.