
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
La Junta intensifica las inspecciones de atuendos y objetos destinados a menores de 14 años para celebrar un Halloween seguro
Sociedad30/10/2024La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, ofrece una serie de recomendaciones para las personas consumidoras y usuarias en relación a la compra de disfraces, máscaras, fiestas organizadas o la adquisición de flores ante la cercanía de las celebraciones del Día de Todos los Santos, Día los Fieles Difuntos y Halloween.
En el caso de los disfraces, caretas o máscaras, Consumo recomienda que no contengan piezas pequeñas, bordes cortantes o cordones o cuerdas en la zona del cuello. Estos elementos podrían causar heridas o asfixia. Asimismo, las máscaras y caretas deben tener orificios lo suficientemente grandes para que haya una ventilación correcta. En el caso de las pelucas, deben estar fabricadas con materiales resistentes al fuego.
De hecho, durante estas fechas, los servicios provinciales de Consumo intensifican las inspecciones de disfraces, caretas, máscaras o pelucas destinados a ser utilizados por niños y niñas menores de 14 años, al tener estos la consideración de juguetes.
Consumo recuerda que la seguridad es lo más importante a la hora de adquirir estos artículos, tanto para personas menores de edad como para personas adultas. Si los disfraces, caretas o máscaras están destinados a personas menores de 14 años, hay que comprobar que incorporen el marcado CE, que indica que la empresa fabricante acredita que el artículo cumple con los requisitos de seguridad.
Es importante acudir a establecimientos que generen la suficiente confianza y evitar aquellos comercios que generen dudas sobre la procedencia y seguridad de estos productos. El etiquetado debe incluir, entre otros aspectos y en castellano, las advertencias de seguridad y recomendaciones de uso.
En Halloween también se dispara la venta de maquillaje. A la hora de adquirirlo, Consumo aconseja consultar detalladamente el etiquetado, que debe venir en castellano. En esta información figurará la denominación del producto, los datos de la empresa fabricante o responsable y la fecha de caducidad. Es importante consultar las precauciones del producto y sus ingredientes, a fin de evitar posibles alergias. En el caso de las lentillas, el etiquetado debe estar en español y siempre hay que comprarlas en establecimientos con personal cualificado.
Con motivo de Halloween, también se organizan fiestas y las empresas organizadoras de estos eventos tienen que contar con la oportuna comunicación o declaración responsable de la actividad, o, según el caso, la autorización de la Administración local. Las personas interesadas en estos eventos tienen que asegurarse que las empresas organizadoras tengan contratado un seguro de responsabilidad civil por los daños personales y materiales que pudieran causarse a terceros.
Por otro lado, hay que cerciorarse que existen los mínimos requisitos de seguridad exigibles, entre ellos, que el local tenga suficientes salidas de emergencia, extintores, aseos, y que haya información sobre el aforo total del local y el número de entradas puestas a la venta para el evento. Las entradas deberán adquirirse a través de canales fiables y que haya confirmado la empresa organizadora.
Si con motivo de la festividad de los días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos se van a adquirir flores, se aconseja encargarlas con suficiente antelación para recogerlas a última hora, y siempre se debe comprobar el estado de conservación de las mismas. Consumo recomienda comparar precios en distintos establecimientos que vendan flores, ya que tales precios pueden variar ostensiblemente según el comercio.
En el caso de que las flores vayan a adquirirse por internet, al igual que en los establecimientos físicos en general, no habrá opción de devolución o desistimiento, al tratarse de un producto perecedero. Es importante asimismo acudir a un comercio donde se pueda acreditar la procedencia de las flores y que cuente con la preceptiva autorización. Las personas consumidoras tienen que atender muy especialmente a los plazos de entrega, a fin de conocer la máxima exactitud de la fecha y hora estimada de la llegada.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Un scrimmage con mucho protagonismo defensivo en ambos lados del campo que finalizó con 16-20 a favor de Murcia
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM