
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Con el nuevo álbum de Dorian "Futuros imposibles” Marc, Belly, Bart y Lisandro vuelven a emocionarnos con su capacidad para firmar canciones.
Espectáculos29/10/2024"Futuros imposibles" es el nuevo trabajo de Dorian, icónica banda procedente de Barcelona que en los últimos lustros ha facturado algunas de las canciones más representativas de la escena musical iberoamericana. En este esperadísimo nuevo trabajo, Marc, Belly, Bart y Lisandro exploran territorios cercanos al pop electrónico, la new wave y el folk alternativo, para emocionarnos con diez canciones tan profundas como deslumbrantes, que hablan sobre duelos causados por rupturas sentimentales, y el fallecimiento y la desaparición de varios amigos en el lado oscuro de la noche. La fragilidad del ser humano y la importancia de perdonar y saber pedir perdón son temas que están también presentes en "Futuros imposibles", un álbum de corte existencialista que nos devuelve a los Dorian más desgarradores, emotivos y viscerales.
En palabras de la propia banda, "Futuros imposibles” es la expresión de todo aquello que no podrá ocurrir porque algo detuvo o desvió el flujo de los acontecimientos. Ese “algo” pudo ser, por ejemplo, una ruptura sentimental o el fallecimiento de alguien muy cercano, experiencias traumáticas que duelen, pero que también nos hacen más fuertes, y que son capaces de provocar cambios bruscos en nuestras vidas. Casi todas las canciones de este álbum son consecuencia de momentos de crisis que, no obstante, nos llevaron a entender que por cada futuro imposible, la vida te regala otro que no estaba planeado, y que es capaz de deslumbrarnos como un nuevo amanecer, si tenemos la voluntad y actitud necesarias para superar los duelos y reinventarnos".
Justamente aquí encontramos una de las claves por las que este álbum cala hondo. Varias canciones de "Futuros imposibles" parecen invitarnos a superar las adversidades de la vida focalizando la mente en los recuerdos positivos que una persona, una situación o una etapa hayan dejado en nosotros. ¿Cuántas veces, por contra, nos hemos quedado atascados en las malas sensaciones?
En este sentido, "Algo especial", "Elegía" y "Por ti" no son simples canciones de desamor o de reproche, sino una invitación a entender que casi todas las relaciones sentimentales constituyen ciclos que, inevitablemente, algún día se cerrarán. "De cada uno de esos ciclos deberíamos quedarnos con lo mejor que nos haya aportado, para seguir construyéndonos, para seguir avanzando", cuenta Marc Gili. De acuerdo a esto, la no aceptación del final de una relación o el estancamiento en el odio y el rencor serían fuentes de sufrimiento, mientras que el desprendimiento, el perdón y el desapego nos llevarían a un plano mucho más positivo y equilibrado.
En el plano estrictamente musical, "Futuros imposibles" desprende "sonido Dorian" por los cuatro costados, al tiempo que nos deja momentos completamente inéditos en la carrera de los barceloneses. Por un lado, los arreglos de sintetizador, guitarras y bajos que encontramos en "A contraluz", "Una noche más" o "Por ti" podrían hermanar la atmósfera del álbum con dos de las cumbres creativas de la banda: "La ciudad subterránea" (2009) y "Justicia universal" (2018), mientras que, por otro, "Elegía" y "Solo el cielo" transportan al oyente a territorios más cercanos al folk alternativo. Mención especial merece "Materia oscura", toda una bomba para la pista de baile, cuya letra encierra una mención y homenaje a la mítica banda Parálisis Permanente.
El voltaje emocional de "Futuros imposibles" queda rubricado por tres ilustres invitados: Santiago Motorizado, carismático vocalista de los argentinos Él mató a un policía motorizado que canta junto a Marc "El sur" (single explosivo que lleva semanas entre las canciones más escuchadas de Dorian en plataformas), mientras que Rafa Val, de Viva Suecia, eleva, si cabe todavía más, la épica de "Lo que recuerdo de ti". Por último, cabe destacar la presencia de la también argentina Daniela Spalla, que aporta emoción y glamour a una de las joyas indiscutibles del álbum: "A cámara lenta", espléndida canción que nos muestra el lado más sensible, vulnerable y sensual de la banda. Lisandro Montes, teclista y guitarrista de la banda, firma la producción de estas diez nuevas composiciones. Sergio Acosta, guitarrista de los mexicanos Zoé y ganador de cuatro premios Grammy, colabora en la coproducción y arreglos de guitarra de varios temas.
Nos encontramos, sin duda, ante uno de los discos más brillantes publicados en lengua española en 2024. Un álbum destinado a emocionar y a capturar parte del espíritu de nuestra época, esta sociedad líquida en la que las personas van entrando y saliendo de nuestras vidas con una frecuencia jamás vista en la historia. Marc, Belly, Bart y Lisandro volverán a la carretera para presentar "Futuros imposibles", en una larga gira que les llevará por España y buena parte del continente americano a lo largo de los próximos quince meses.
Materia Oscura es el keytrack del nuevo álbum "Futuros imposibles" de Dorian, donde se apropian de este concepto astrofísico para hablarnos de las perversiones y fantasías que todos llevamos dentro. Según la metáfora que se puede extraer de letra de la canción, "materia oscura" serían aquellas fantasías o perversiones que todos ocultamos a los demás, pero que forman parte de lo más profundo de nosotros.
/contenido/4471/tertulias-ofrece-bulevar-espacio-cultural-abierto
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Entre las novedades se encuentra que hará un show especial en la Ciudad de México , se presentará en julio en el Lunario del Auditorio Nacional.
Con una lírica profunda y una producción envolvente de ritmos urbanos, "Rojo Rubí" captura la esencia de una etapa de introspección y renacimiento.
Hoy viernes 21 se puede disfrutar de Nacho Mayorga, la música de Manué y Enrique Domenech y del estreno mundial de Maja y Bastarda de Laila Tafur a las 21:00h.
El diseñador de moda Rafael Urquizar ha deslumbrado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con la presentación de su colección ‘VANGUARD’.
El nuevo festival de música pop-indie de Barbate, se celebrará el 8 y 9 de agosto. Barbate se prepara para recibir un festival de música pop-indie.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%