
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Valle del Genal
Ecología y Medio ambiente 29/10/2024Cartajima acogió una ‘arbolada’ de otoño, taller de plantación participativa impulsado por el programa Málaga Viva del Servicio de Cambio Climático de la Diputación de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
La iniciativa se desarrolló en la zona de entrada a Cartajima, en el entorno del camino de acceso a la era-mirador ‘Las Cruces’ y en la era ‘Las Peñuelas’. Los cerca de un centenar de voluntarios, tanto procedentes de Málaga como vecinos y vecinas del pueblo, plantaron especies autóctonas, que se adaptan bien al entorno, como adelfas, lentiscos, diferentes tipos de aromáticas, encinas, alcornoques, algarrobos y quejigos.
La ‘arbolada’ comenzó con una charla para todos los asistentes, tras la que se llevó a cabo la plantación. Además, desde el Ayuntamiento de Cartajima se hizo entrega de un obsequio a todos los participantes, que también tuvieron la oportunidad de pasear por municipio y descubrir sus pintorescas calles y rincones, repletos de originales murales que hacen referencia a la cultura, la naturaleza, la historia y las tradiciones de Cartajima.
Con la organización de las plantaciones participativas se pretende luchar contra el cambio climático y la erosión del terreno, contribuyendo a reducir la huella de carbono desde nuestro entorno más cercano. Para ello, es imprescindible la implicación y la concienciación ciudadana, así como la participación de personas de diferentes generaciones.
Cabe recordar en este punto que la plantación participativa de Cartajima forma parte de las ‘arboladas’ de otoño organizadas por el programa Málaga Viva del Servicio de Cambio Climático de la Diputación de Málaga, que también se desarrollarán en Coín el 17 de noviembre y en Alfarnate el 24 de noviembre.
Por último, Isabel Jiménez, alcaldesa de Cartajima, ha valorado positivamente la realización de esta propuesta en la localidad tras la solicitud por parte del Consistorio. De igual modo, la regidora ha añadido que la puesta en marcha de actividades de este tipo pone de manifiesto el compromiso medioambiental del Ayuntamiento de Cartajima.
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs