
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
La Consejería de Justicia unifica las condiciones de los contratos, que incrementa la retribución del personal y prima su contratación a tiempo completo para facilitar una atención más personalizada
Actualidad29/10/2024La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha sacado a licitación la gestión de los puntos de Encuentro Familiar (PEF) de las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén y Sevilla durante dos años, por un importe total de 3.650.951,62 euros (IVA incluido), lo que supone un incremento global del 8% que incluye la subida salarial para el personal que trabaja en estos centros y otras mejoras como la cobertura de los desplazamientos. La Junta ha unificado el contrato de licitación para homogeneizar las condiciones de este servicio, público y gratuito, que facilita el cumplimiento de los regímenes de visitas de menores en casos de conflictos familiares.
La mejora de los PEF es una prioridad de este Gobierno, que la legislatura pasada incrementó el número de centros en diez para acercar la prestación de este servicio a distintos municipios de las ocho provincias. Así, en total actualmente las familias andaluzas cuentan con 21 centros dependientes de la Junta. Las diez nuevas sedes se pusieron en marcha con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género si bien la Consejería los ha mantenido con fondos propios en una apuesta por garantizar el mejor servicio a la ciudadanía.
Hasta ahora, los contratos de los PEF de cada provincia se gestionaban desde las delegaciones territoriales de Justicia. La Consejería ha decidido unificarlos para homogeneizar los criterios por los que se rigen, comenzando por las cinco provincias en las que se cumplían los contratos con las entidades gestoras.
Así, la licitación de la gestión de los PEF de estas cinco provincias se ha publicado este jueves 24 de octubre y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 12 de noviembre a las 19.00 horas. Deberán presentarse telemáticamente en el portal licitación electrónica (https://sirecftdpriexp.chap.junta-andalucia.es/licitacion-electronica/index.action). Las entidades interesadas podrán optar a gestionar los PEF de una o varias provincias, ya que se han sacado cinco lotes.
El importe total para el contrato por 24 meses supera los 3,6 millones con el siguiente reparto provincial: 784.743,33 euros para los PEF de Almería, 806.402,66 euros para los de Cádiz, 643.324,50 euros para los de Granada; 644.354,89 euros para los de Jaén y 772.126,24 euros para los de Sevilla. El nuevo contrato apuesta por dar estabilidad al personal de los PEF (los trabajadores serán subrogados) al primar su contratación a tiempo completo con el fin de que ofrecer una atención más personalizada ya que facilita que los menores y las familias que acuden sean atendidos siempre por las mismas personas y no por varias en función de los turnos de los empleados con jornada parcial.
Estipula que la plantilla en el equipo técnico en las provincia con dos sedes deberá estar formado por al menos cinco personas, incluido el coordinador, con contratos a tiempo completo o un número proporcional y equivalente de profesionales a jornada parcial, y por seis personas en aquellas provincias con tres centros.
Además, hasta ahora se consideraba jornada completa solo el horario de apertura de los PEF, si bien ahora se establece como tal las 37 horas semanales que recoge el convenio de estos trabajadores, de forma que estos tengan más tiempo para atender a los usuarios y para realizar tareas administrativas y los informes en las horas e las que los centros estén cerrados. Asimismo, el contrato contempla un incremento salarial del 3,5% para el personal, debido a un cambio en el convenio laboral general, y por primera vez se incluye una indemnización por desplazamiento.
Todo ello se enmarca en el compromiso de la Consejería con la mejora de este servicio, para el que el presupuesto se incrementa en un 8%. La licitación está publicada en el perfil de contrataciones públicas de la Junta (https://juntadeandalucia.es/temas/contratacion-publica/perfiles-licitaciones.html).
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024