
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El objetivo es tener un espacio abierto a la cultura por medio del arte plástico, literatura, dramaturgia, música, ponencias y tertulias.
Cultura23/10/2024Torremolinos, Málaga.- Bulevar Espacio Cultural Abierto cumple con su tarea y objetivo: Tener un espacio abierto a la cultura donde todos tienen acceso y pueden expresarse por medio del arte plástico, literatura, dramaturgia, música, ponencias y tertulias.
La historia testifica que en épocas anteriores los dramaturgos, artistas y filósofos se reunían para discutir diversos temas. Y el resultado fue tener una cultura más amplia y tener un espacio para expresar sus pensamientos con conocimiento y respeto...¡bueno en algunas ocasiones la pasión era fuerte!
Bulevar bajo la dirección de Paulo Molleda y Juan Royo, introducen en el programa de Bulevar Espacio Cultural Abierto las Tertulias. A las que asisten profesionales de diversos temas y con el filósofo Simón Cano Le Tiec como moderador se logra una charla amena y profunda con los asistentes que asisten y se desea que cada vez se sumen más interesados.
Paulo Molleda, quien se caracteriza por su versatilidad, siempre da la bienvenida y muestra su alegría por tener profesionales que se suman al proyecto cultural que nació en enero de este año y con sus exposiciones hace posible que se cuente con una alternativa diferente de disfrutar el arte y poder compartirlo con la gastronomía.
A la fecha se han realizado dos Tertulias la primera fue sobre la Noviolencia a la que asistieron los organizadores de la Tercera Marcha por la Paz y Noviolencia, que pasará por Málaga el 27 de noviembre, Hugo Rodríguez y María José Gallardo.
En está charla el tema llevó a la reflexión sobre la violencia y si es posible eliminarla de la sociedad mundial. ¿Es posible vivir sin violencia? ¿Qué aptitudes debe existir para que la violencia se vea eliminada del panorama sociopolítico del mundo e individualmente que se puede hacer?
Las respuestas fueron diversas y se comentaron diversas circunstancias que se pueden hacer. Algunos comentaron que es imposible eliminar la violencia , pero también el significado que tiene la marcha. Una charla nutritiva que fortaleció la marcha y se dio a conocer todos los motivos que la originan.
La segunda Tertulia tuvo como tema Poesía y colectivo el invitado fue Francisco Quintero, periodista, poeta y excelente comunicador. Ha publicado varios libros de poemas, novela y ensayos. Muchos ellos han recibido galardones importantes como el Premio Aljabibe de poesía para poetas andaluces en Madrid, el Premio Elefante de novela en Granada y el Premio de poesía del Ateneo de Málaga entre otros.
El moderador Simón Cano Le Tiec buscó las respuestas sobre el lugar que ocupa la poesía en el ámbito editorial. Salieron interrogantes como: ¿Quién es poeta? ¿Todo lo que se escribe en verso forma parte de la poesía? ¿Qué se necesita para ser poeta?
Hubo un debate interesante sobre el papel que tiene el poeta en la sociedad y si realmente se valora. Algunos consideraron que no se necesitan estudios para ser poeta y otros avalaron el academicismo. Francisco Quintero, expresó su experiencia y explicó que no todo lo que se publica vale como poesía. Hubo un debate apasionado.
Para el 29 de octubre se ha programado con el profesor de la Universidad de Málaga, Carlos Guirado la tertulia sobre Comunidad LGTBIQ+ y mujer en la pornografía y `prácticas sexuales: una mirada crítica.
/contenido/4457/3a-marcha-mundial-por-la-paz-y-la-noviolencia-en-nepal
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"