
Asamblea vecinal por el deslinde de las casas de la playa de El Palo
Más de 14 años de lucha por su derecho a que se regularicen sus casas construidas mucho antes de que se aprobara la Ley de Costas
Salud y Educación22/10/2024



Tras más de 14 años de lucha por su derecho a que se regularicen sus casas construidas mucho antes de que se aprobara la Ley de Costas, después de un buen número de actuaciones de lucha por conseguirlo (asamblea multitudinaria, recogida de firmas, manifestaciones, numerosos escritos en prensa, varias reuniones con responsables de costas, reuniones con diputados de todos los partidos políticos, intervención en el pleno municipal, concentraciones semanales, etc.), al ver los inexistentes avances conseguidos, han decidido relanzar el proceso mediante una nueva asamblea vecinal.
El 21 de octubre, a las 7 de la tarde, en el salón de actos del colegio SAFA ICET, asistiendo cerca de doscientas personas. El portavoz del movimiento vecinal ha presentado cómo está la situación actual en la lucha, agradeciendo y poniendo en valor el compromiso de las 40 personas que desde hace 6 meses participan activamente en las actividades planteadas: elaboración de pancartas, reparto y colocación en las viviendas que lo pidieron, concentrándose todos los martes delante de Subdelegación del Gobierno y todos los jueves delante de Demarcación de Costas, participando en el reparto de octavillas y colocación de carteles reivindicativos...
Tras ello, ha animado a que se incorporen más personas y a que apoyen con pancartas en sus casas pidiendo el deslinde, sumándose a las más de cien que ya están expuestas, y solicitó mayor implicación en las concentraciones que se celebren, ya que únicamente con la unión del mayor número de personas implicadas posible se podrá conseguir el objetivo.
Posteriormente les informó de los cambios de estrategia que se han acordado en reuniones pasadas: centrar la atención en el PSOE, como el partido que debe dar una solución al problema y que es el más votado en esa zona, con concentraciones más numerosas y más ruidosas una vez por semana, alternando el lugar de celebración, incluyendo en las pancartas mensajes referentes a ese partido político, concentrarse de forma lúdica delante de la entrada del Congreso Nacional del PSOE en Sevilla, el 1 de diciembre.
Al darle la palabra a las personas asistentes, hicieron algunas propuestas que se tendrán en cuenta: acudir al Defensor del Pueblo, acudir un buen grupo a la sede del PSOE en el barrio, contactar con medios de comunicación de ámbito nacional, buscar el momento y la ubicación más adecuada para concentrarse delante de algún lugar significativo donde el partido en el gobierno pueda visibilizar la importancia del apoyo vecinal que tiene este movimiento.
Al finalizar, varias personas han solicitado que se les den pancartas para colocar en sus viviendas y han querido manifestar su apoyo a lo que se está haciendo.
Manuel Benavides, portavoz del movimiento vecinal





Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.









Sánchez y Guterres presidirán este lunes la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)

EBG Málaga Fundación Unicaja realiza un gran papel en los Campeonatos de España minibasket








