
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Un polluelo hembra, que ha recibido el nombre de Olaf, ya ha crecido lo suficiente y ha comenzado a salir del nido, a volar y a cazar por sí misma insectos como saltamontes y pequeños roedores, aunque todavía precisa de un aporte extra de alimento por parte de los cuidadores. Además, en las próximas semanas se introducirán en el entorno siete nuevos polluelos de padres nacidos y criados en cautividad.
Tiempo atrás las lechuzas comunes eran habituales en Alpandeire y su entorno pero desaparecieron de la zona hace más de 20 años, desde cuando no ha vuelto a haber avistamientos. El proyecto que trabaja por su recuperación tendrá una duración aproximada de 5 años, hasta que se consolide una población estable de lechuzas.
Esta iniciativa se lleva a cabo a través de la técnica ‘hacking’, que consiste en colocar polluelos en nidos artificiales, con una edad a la que el pájaro ya se ha desarrollado identificándose con su especie pero aún no puede volar. Adicionalmente, las crías deben ser capaces de termorregular y de alimentarse por sí mismas. Diariamente se suministra en el nido suficiente cantidad de alimento de forma que los polluelos no se percaten de la presencia humana.
Las pequeñas lechuzas quedan fijadas en el entorno donde se ubica el nido como si de su lugar de nacimiento se tratase. Llegado el momento dan su primer vuelo, familiarizándose con el lugar y volviendo al nido para descansar y comer. A medida que van pasando los días se va reduciendo progresivamente el aporte de comida para motivar al animal a cazar por sí mismo hasta que es completamente autosuficiente y no precisa de una aportación adicional de alimento.
La ubicación de los nidos no se hace pública para evitar la interacción humana. Por otro lado, se plantea la posibilidad de establecer en próximas fechas un criadero permanente de lechuzas comunes en Alpandeire, desde donde los polluelos serán enviados a diferentes puntos de Andalucía para convertirse en protagonistas de otras campañas de reintroducción en la naturaleza.
La lechuza común es una rapaz nocturna mediana; mide de 33 a 35 cm de longitud y sus alas poseen una envergadura de 80 a 95 cm, con un peso medio para los adultos de 350 gramos y sin diferencia aparente entre sexos. Se alimentan principalmente de pequeños roedores, aunque también cazan pequeños pájaros, insectos y, en menor medida, anfibios y reptiles. El proyecto de reintroducción de la lechuza común en Alpandeire es una iniciativa organizada por la asociación RASTREA, el Grupo Micológico Havaral y el colectivo GREFA con la colaboración de expertos en cetrería, el Ayuntamiento de Alpandeire, Alonso Sánchez y MB Decoración.
Comunicación Municipios del Valle del Genal:
José Antonio Gallardo Pérez
La apicultura es una actividad que se ha desarrollado desde siempre en el Valle del Genal, ya que la riqueza medioambiental favorece la producción de miel
Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina
Establecido por Naciones Unidas en el año 2008 con el objetivo principal de reconocer el papel decisivo de las mujeres en la sociedad y el desarrollo rural
Formalizaron el pasado sábado su hermanamiento
Propuesta de ocio dirigida a vecinos y visitantes de diferentes generaciones
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs